For export: la miel de abeja tucumana llegaría a Japón

Empresarios interesados en la miel producida en la provincia, visitaron a los productores tucumanos, con el fin de llegar a una negociación que permita la entrada del producto al país asiático.

Image description

Es por ello que la Cooperativa Norte Grande y la Asociación de Apicultores solicitaron al gobierno una ayuda económica al gobierno, la cual no fue negada. Con el dinero recibido, los empresarios planifican construir un galpón que permita acopiar los artículos apícolas.

Juan Luis Fernández, ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, fue el encargado de realizar la entrega económica. Al respecto, el secretario de la misma cartera, Álvaro Simón Prados, precisó que la visita a nuestra región se realizó hace dos meses. “Esto se debe a que puede ser producida en el cultivo del limón, lo que le da un color muy claro. Por eso se la denomina miel de azahar” agregó.

Por su parte, Orlando Medina, titular de la cooperativa, que cuenta con 15 socios en Tucumán, Salta y Jujuy, se refirió a los 2.000 productores y alrededor y de 25 mil colmenas que se encuentran en nuestra provincia y afirmó que “Con esta inversión, el socio dejará de acopiar en su casa para hacerlo directamente en el galpón”. Por último agregó: “Estamos trabajando en un convenio marco con el INTA para hacer miel fraccionada, propolio y subproductos derivados para darle valor agregado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.