Gran subasta de vehículos en Tucumán: utilitarios desde 40 mil pesos

Entrá a esta nota y entérate cómo hacer para comprar vehículos a una fracción de su precio.

Image description

Uno de los sitios de subastas industriales más reconocidos del país, sacó a la venta un lote de vehículos que el Banco Francés dejó de utilizar en la provincia de Tucumán. Los precios son bajísimos cuando se toma como referencia al mercado de usados tanto nacional como provincial.

Sólo a modo de ejemplo, una Renault Furgón Kangoo RL Express DIE 1PCL AA, Año 2007, que en el mercado cuesta entre 110 mil pesos y 130 mil en la subasta de vehículos tiene un precio inicial de 40 mil y según estimaciones realizadas en base a subastas anteriores, difícilmente llegue a superar los 75 mil pesos.

Pero, tal como reza el dicho, “cuando la limosna es grande, hasta el ciego desconfía”, la compra en subastas tiene un riesgo, los vehículos se venden en el estado que se encuentran y exhiben, por lo que es conveniente ir a ver los autos y furgones que están en venta, en los galpones donde se encuentran guardados.

Para visitar el lugar donde se encuentran los vehículos en venta sólo tenés que enviar un mail aquí o conectarte telefónicamente a los teléfonos 54 9 11 2150-5850 ó 54 9 11 4742-5850. Luego, si querés participar de la subasta sólo tenés que entrar a la web de Narvaez haciendo click acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.