Impulsar la economía regional: supervisaron una faena en el Matadero de San Pedro del Colalao 

El relevamiento se realizó en el marco del Plan de Reconversión Industrial Provincial de Mataderos y Frigoríficos de Tucumán. A su vez, los técnicos pecuarios trabajan para que la planta logre la habilitación y pueda comenzar a operar. 

Image description

La semana pasada, el área de Fiscalización y Sanidad Animal de la Dirección de Ganadería llevó a cabo la supervisión de una faena de prueba en el Matadero Comunal de San Pedro de Colalao, con el objetivo de continuar con el acompañamiento para que la planta pueda lograr la habilitación definitiva. Cabe aclarar que este relevamiento se realizó en el marco del Plan de Reconversión Industrial Provincial de Mataderos y  Frigoríficos de Tucumán. 


Asimismo, desde la Dirección de Ganadería se brindó asesoramiento sobre buenas prácticas de faena y se consensuó el dictado de capacitaciones pertinentes. 

Durante el recorrido de relevamiento estuvieron presentes los responsables del área de Fiscalización y Sanidad Animal, también los médicos veterinarios, Alejandro López Campo y Carolina Saade, acompañados por el delegado comunal de San Pedro de Colalao, Walter Mamaní, el arrendatario del establecimiento, Camilo Isa, y el coordinador del ministerio del Interior, Jorge Mamaní, quienes solicitaron la inspección del proceso para concretar la habilitación.


Por su parte, los técnicos pecuarios trabajan para que la planta cuente con la habilitación definitiva y pueda comenzar a operar y, de esta manera, el Matadero de San Pedro de Colalao podrá impulsar la ganadería tucumana. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.