Inteligencia artificial: Tucumán apuesta al futuro del turismo en el Foro Nacional

La IA lideró los debates en el evento que reúne a expertos para analizar su impacto transformador en la industria turística, con una destacada participación de Tucumán.

Image description

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, representó a la provincia en el Foro Nacional de Turismo, realizado en Córdoba, donde la inteligencia artificial y su impacto en el turismo fueron los protagonistas principales de la agenda.

El evento, organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación junto al Consejo Federal de Turismo (CFT), reunió a especialistas nacionales e internacionales para debatir cómo estas herramientas están revolucionando el sector. 

Daniel Scioli, encabezó el acto de apertura, destacando que "con la reunión del CFT y la convocatoria de este foro, se han puesto las bases para un gran país turístico. No nos quedamos con la satisfacción de los objetivos logrados, sino además estamos convencidos de que la Argentina lo tiene todo para ser una gran potencia turística y seguimos trabajando para lograrlo".

Bajo el lema “DestinIA, Rumbo al Futuro” el foro registró más de 800 inscriptos y 1000 espectadores sumando los conectados online vía streaming, y también estuvo encabezado por la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT) y presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.

Al finalizar la jornada, Amaya destacó la importancia de incorporar tecnología para potenciar la competitividad turística de Tucumán: “La inteligencia artificial nos abre un mundo de posibilidades para personalizar experiencias, optimizar la gestión de destinos y mejorar la conectividad. Estas innovaciones, alineadas con las políticas del gobernador Osvaldo Jaldo, nos permiten proyectar un turismo más moderno y sostenible que beneficie a todos los tucumanos”.

En el marco del foro, se presentaron casos de éxito en la aplicación de inteligencia artificial, como asistentes virtuales para mejorar la atención al turista, análisis predictivos de demanda turística y soluciones para la sostenibilidad ambiental. Estas herramientas están diseñadas para transformar la interacción entre destinos y visitantes, promoviendo experiencias más enriquecedoras.

“Tucumán tiene una enorme riqueza cultural y natural. La tecnología debe ser un aliado para darla a conocer a un público más amplio y mejorar la experiencia del turista desde el primer contacto”, agregó Amaya, reafirmando el compromiso de la provincia con la innovación y el trabajo articulado entre sectores públicos y privados.

Además, el foro incluyó talleres sobre sostenibilidad, digitalización y estrategias para la promoción internacional de destinos emergentes, en los cuales Tucumán tuvo una participación activa, destacando su liderazgo en el norte argentino.

Con su participación, Tucumán reafirma su objetivo de integrar las tecnologías más avanzadas para fortalecer su propuesta turística y consolidarse como un destino de referencia en el país y el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.