Inundaciones: el gobierno desarrolló un operativo para el movimiento de animales

Se flexibilizó la documentación requerida para el movimiento de animales en pie a frigoríficos con su habilitación.

Image description

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) facilita los movimientos de hacienda en las zonas inundadas de las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca. Además, realizó recomendaciones para prevenir enfermedades provenientes de animales que afectan a las personas.

El director del Centro Regional NOA Sur del Senasa, Carlos Grignola, señaló que “acompañamos a los productores, facilitándoles cuestiones vinculadas al sistema productivo y, a la vez, garantizando que se cumplan los programas y los planes de sanidad”.

El funcionario informó que el Organismo flexibilizó la documentación requerida para el movimiento de animales en pie a frigoríficos con su habilitación. En este sentido el frigorífico “20 de Junio”, situado en Leales (Tucumán) se ofreció a faenar de manera gratuita y brindar el servicio de frío sin costo ante la situación de emergencia.

El coordinador de Sanidad Animal del Centro Regional NOA Sur del Senasa, Roberto Rodríguez, dijo que se “ha tomado todos los recaudos necesarios para facilitar el movimiento de los animales desde las zonas donde la situación amerita su traslado a lugares más seguros y que se brindó, a su vez, una serie de recomendaciones a la población a fin de extremar las medidas de prevención de enfermedades que se transmiten de los animales a las personas (zoonosis).

La creciente de los ríos y la inundación de zonas habitadas constituyen un escenario propicio para la contaminación de las aguas, la multiplicación de animales vectores de enfermedades como roedores e insectos, así como el desplazamiento de su entorno natural de animales como víboras, alacranes y arañas venenosas, a otras regiones, donde representan un riesgo inesperado para la población.

Las enfermedades que se ven comúnmente favorecidas por estas condiciones climáticas son el dengue, la leishmaniasis, la leptospirosis, la fiebre de chikungunya y el virus zika, entre otras.

El Senasa habilitará una delegación en la sede del INTA Simoca (Tucumán) para facilitar el acceso de los productores a consultas. Simoca es una de las zonas más castigadas de la provincia, junto a los departamentos La Cocha y Graneros.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.