Inversión millonaria: Aerolíneas Argentinas anunció la modernización de sus sistemas informáticos

La compañía aérea informó que ampliarán la capacidad de almacenamiento de datos además de contar con nuevo data center.

Image description

Aerolíneas Argentinas hizo oficial la megainversión que realizará para modernizar sus sistemas informáticos. La aerolínea de bandera anunció que llevará a cabo una inversión de 9,8 millones de dólares con el objetivo de "optimizar el procesamiento de la información, resguardar mejor los activos tecnológicos, asegurar la disponibilidad y continuidad de las operaciones, optimizar costos de mantenimiento y mitigar puntos de falla".

Informaron además que el proyecto incluye hasta el montaje de un nuevo data center en Ezeiza, donde la aerolínea tiene sus instalaciones. De esta manera se concluirá con el trabajo iniciado hace tres años cuando se construyó la “caja” del data center pero a la que nunca se le concretó la instalación y el cableado. Se trata de un espacio aislado, con equipos UPS y generadores que sirven para contener posibles cortes de energía; además, cuenta con sistemas de refrigeración y control de incendios.

Por otro lado, Aerolíneas adquirió dos nuevos equipos centrales de procesamiento de datos para reemplazar a los nueve anteriores. Esta inversión "implica un salto de calidad significativo en el estándar informático y en la confiabilidad que le podemos aportar a la operación", expresó Guillermo Desimoni, director de Sistemas de Aerolíneas.

La inversión incluye además un contrato para renovar los cableados del área, que tenían 20 años de antigüedad consignó el diario El Cronista. Finalmente, se encaró una licitación para actualizar y ampliar la capacidad de almacenamiento de datos, las librerías informáticas, para garantizar más rapidez y confiabilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.