Inversión millonaria para obras de agua, cloacas y avances de la autopista Tucumán-Las Termas

El acuerdo quedó oficializado tras el paso del gobernador por Buenos Aires. 

El último día hábil de la semana pasada, el Gobierno provincial firmó un acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en el cual se puso a disposición la suma de $4.000 millones para la ejecución del Programa Federal de Asistencia Financiera II (Profesa II) para la renovación de agua y cloacas en el interior de la provincia. 


Augusto Guraiib, gerente General de Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), celebró este convenio y se refirió al trabajo que se viene realizando en torno a este tema. "Esta rúbrica significa llevar mejor calidad del servicio a cada uno de los tucumanos y replicar lo que se está haciendo en la Capital con el Profesa I, con el cambio de las cañerías y ahora en el interior de la Provincia", aseguró.

"Es una gran noticia para la provincia porque viene a darle continuidad al trabajo que estamos haciendo en la Capital. La Renovación Histórica lo que hace es darle una mejor calidad de servicio a los tucumanos y un mejor tratamiento de los efluentes cloacales. Estamos cambiando cañerías con más de 50 años y ahora con la firma de este convenio lo vamos a replicar en ciudad del interior como Concepción, Alberdi, Aguilares, Bella Vista, entre otros", agregó.


Autopista Tucumán - Las Termas

Por otro lado, el gobernador Juan Manzur señaló que fue recibido por el presidente Alberto Fernández y fue este último quien autorizó la posibilidad de avanzar con esta obra.  “Le llevé detalladas todas las prioridades de obras para llevar adelante en viviendas, en infraestructuras, rutas y entre otras tantas. En la oportunidad, el presidente me comunicó que ya está habilitado para que se llame a licitación para la realización de la  autopista que va de Tucumán a las Termas". 


Cabe destacar que, meses atrás, desde la Unidad Belgrano Norte Grande informaban sobre la no objeción del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) al proyecto. "Esta gestión era la última que se requería para iniciar el trabajo y poder cristalizar una obra reclamada desde hace tiempo", confirmó en aquel tiempo el secretario del organismo, Sisto Terán Nougués.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)