Inversión millonaria para obras de agua, cloacas y avances de la autopista Tucumán-Las Termas

El acuerdo quedó oficializado tras el paso del gobernador por Buenos Aires. 

El último día hábil de la semana pasada, el Gobierno provincial firmó un acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en el cual se puso a disposición la suma de $4.000 millones para la ejecución del Programa Federal de Asistencia Financiera II (Profesa II) para la renovación de agua y cloacas en el interior de la provincia. 


Augusto Guraiib, gerente General de Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), celebró este convenio y se refirió al trabajo que se viene realizando en torno a este tema. "Esta rúbrica significa llevar mejor calidad del servicio a cada uno de los tucumanos y replicar lo que se está haciendo en la Capital con el Profesa I, con el cambio de las cañerías y ahora en el interior de la Provincia", aseguró.

"Es una gran noticia para la provincia porque viene a darle continuidad al trabajo que estamos haciendo en la Capital. La Renovación Histórica lo que hace es darle una mejor calidad de servicio a los tucumanos y un mejor tratamiento de los efluentes cloacales. Estamos cambiando cañerías con más de 50 años y ahora con la firma de este convenio lo vamos a replicar en ciudad del interior como Concepción, Alberdi, Aguilares, Bella Vista, entre otros", agregó.


Autopista Tucumán - Las Termas

Por otro lado, el gobernador Juan Manzur señaló que fue recibido por el presidente Alberto Fernández y fue este último quien autorizó la posibilidad de avanzar con esta obra.  “Le llevé detalladas todas las prioridades de obras para llevar adelante en viviendas, en infraestructuras, rutas y entre otras tantas. En la oportunidad, el presidente me comunicó que ya está habilitado para que se llame a licitación para la realización de la  autopista que va de Tucumán a las Termas". 


Cabe destacar que, meses atrás, desde la Unidad Belgrano Norte Grande informaban sobre la no objeción del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) al proyecto. "Esta gestión era la última que se requería para iniciar el trabajo y poder cristalizar una obra reclamada desde hace tiempo", confirmó en aquel tiempo el secretario del organismo, Sisto Terán Nougués.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.