La acción conjunta con la Legislatura es un reto que urge al sector turístico local ¿se vienen nuevas leyes para potenciar la actividad?

Proyectos, desafíos y balance, la propuesta del Ente Tucumán Turismo ante la nueva comisión legislativa.

El 2019 empezó a transitar su recta final y los balances se apoderan de todas las instituciones. Sin embargo, el Ente Tucumán Turismo además de realizar balances, se prepara para nuevos desafíos. Con una nueva temporada de verano a la vuelta de la esquina, la institución estatal no detiene su marcha y avanza hacia nuevos proyectos.


Por esta razón, el titular de la entidad, Sebastián Giobellina, se reunió con la nueva Comisión de Turismo en la Honorable Legislatura de Tucumán (HLT) para presentar ante los legisladores los diversos ejes de su gestión como titular del ETT, actividad que lleva adelante desde fines del 2015.

Así, el directivo precisó las metas alcanzadas en materia de desarrollo, promoción turística y los proyectos actuales como las obras de revalorización en El Cadillal. También resaltó el trabajo realizado en los cincos circuitos turísticos relacionados con infraestructura, fortalecimiento de productos y promoción. Asimismo, especificó las obras que llevan adelante y cuáles son las principales aristas de los próximos cuatro años de gestión.

“Estoy agradecido al presidente de la Comisión, Regino Amado, y a todos los que la integran por haberme citado para conversar sobre la situación actual del turismo en la provincia, cómo vivimos este 2019 y cuáles son nuestros planes para 2020”, expresó Giobellina luego del encuentro.


En la reunión también se trató sobre la importancia de trabajar en conjunto desde el aspecto normativo para beneficiar al turismo, tanto en materia de infraestructura como también con normas y leyes que fortalezcan el sector, principalmente desde el aspecto del turismo receptivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.