La acción conjunta con la Legislatura es un reto que urge al sector turístico local ¿se vienen nuevas leyes para potenciar la actividad?

Proyectos, desafíos y balance, la propuesta del Ente Tucumán Turismo ante la nueva comisión legislativa.

Image description

El 2019 empezó a transitar su recta final y los balances se apoderan de todas las instituciones. Sin embargo, el Ente Tucumán Turismo además de realizar balances, se prepara para nuevos desafíos. Con una nueva temporada de verano a la vuelta de la esquina, la institución estatal no detiene su marcha y avanza hacia nuevos proyectos.


Por esta razón, el titular de la entidad, Sebastián Giobellina, se reunió con la nueva Comisión de Turismo en la Honorable Legislatura de Tucumán (HLT) para presentar ante los legisladores los diversos ejes de su gestión como titular del ETT, actividad que lleva adelante desde fines del 2015.

Así, el directivo precisó las metas alcanzadas en materia de desarrollo, promoción turística y los proyectos actuales como las obras de revalorización en El Cadillal. También resaltó el trabajo realizado en los cincos circuitos turísticos relacionados con infraestructura, fortalecimiento de productos y promoción. Asimismo, especificó las obras que llevan adelante y cuáles son las principales aristas de los próximos cuatro años de gestión.

“Estoy agradecido al presidente de la Comisión, Regino Amado, y a todos los que la integran por haberme citado para conversar sobre la situación actual del turismo en la provincia, cómo vivimos este 2019 y cuáles son nuestros planes para 2020”, expresó Giobellina luego del encuentro.


En la reunión también se trató sobre la importancia de trabajar en conjunto desde el aspecto normativo para beneficiar al turismo, tanto en materia de infraestructura como también con normas y leyes que fortalezcan el sector, principalmente desde el aspecto del turismo receptivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.