La Asociación Argentina de Marketing le dio el premio Mercurio para Marca Tucumán

Con el objetivo puesto en posicionar a la provincia de Tucumán dentro del país y en el extranjero, el IDEP administra y promociona desde 2009 la Marca Tucumán.

Image description
Dirk Trotteyn, director ejecutivo del IDEP y Maximiliano Martínez Márquez, coordinador del área Marca Tucumán del IDEP.
Image description
Dirk Trotteyn, director ejecutivo del IDEP, Tatiana Aurich, presidenta de la Asociación Argentina de Marketing y Maximiliano Martínez Márquez, coordinador del área Marca Tucumán del IDEP.

La Asociación Argentina de Marketing premió con un “Mercurio” a la institución por la implementación de una exitosa estrategia que requirió tres años de trabajo.

La ceremonia se realizó en el Teatro Astor Piazzola en Buenos Aires, a la que asistieron más de 200 personas. Participaron 3.600 jurados que evaluaron los casos y resultaron ganadores 38 empresas, entre PyME y grandes empresas.

Juan Luis Fernández, presidente del IDEP, afirmó que “este premio da cuenta que encaramos bien nuestros objetivos. Tenemos presente que trabajar en el posicionamiento de una marca territorio implica mostrarnos afuera, en la Argentina y en mundo. Es hacer visible el esfuerzo de cada empresario, de cada tucumano, y eso es lo que estamos haciendo. Mostrar Marca Tucumán es mostrar nuestra producción, nuestra cultura y es invitar a nuevos turistas”.

Por su parte, el presidente de la asociación comentó que es poco frecuente que una institución pública participe de este concurso nacional. Se trató de la 35º edición anual del Premio Mercurio y es un certamen en el que un jurado integrado por personalidades de diferentes ámbitos de la comunicación y el marketing elige a los mejores del país.

“Este año, el año del Bicentenario, el IDEP se propuso darle visibilidad a Marca Tucumán en el ámbito nacional. Y este premio es el primer gran logro para cumplir nuestro objetivo. Trabajamos en equipo y con visión estratégica para impulsar la marca de los tucumanos, porque entendemos que mostrar el potencial de la provincia abre nuevas oportunidades comerciales para todos”.

“Nos gratifica y nos motiva a continuar la tarea. Quienes trabajamos técnicamente detrás de Marca Tucumán lo hacemos convencidos de que es en beneficio de todos los tucumanos, porque no hay mejor motor que el deseo de bienestar común. Trabajar con la marca provincia reivindica nuestro sentimiento por esta tierra”, dijo Dirk Trotteyn, director ejecutivo del IDEP.

“Cada tucumano puede sentirse orgulloso de este premio, porque Marca Tucumán es la marca de todos, y hay que defenderla y desplegarla en cada uno de los ámbitos en los que trabajamos”, dijo Martínez Márquez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.