La evolución turística no se detiene en Tucumán y ahora se afianzará sobre Turismo Idiomático-Cultural

A través de una nueva edición de “Tucumán en tu Vida”, la provincia busca fomentar el intercambio cultural valorando la recepción de estudiantes extranjeros.

Image description

Mediante una reunión desarrollada en la sede del Ente Tucumán Turismo, y con la presencia de la vicepresidenta del organismo, Elena Colombres Garmendia, universidades públicas y privadas e instituciones como DAAD, Rotary Club, YFU y el Conicet se alían en una nueva edición de “Tucumán en tu Vida”, jornada que promueve el intercambio y la integración cultural  y valora a la provincia como destino receptor de estudiantes extranjeros.

Con la mirada puesta en la experiencia previa realizada a fines del 2016, en la que alrededor de sesenta jóvenes de diferentes latitudes del planeta pasaron una jornada cultural y turística en El Cadillal, es que se realizó esta nueva reunión con el claro objetivo de sembrar en los becarios de diferentes países la curiosidad por la provincia receptora y el deseo de regresar en un futuro próximo.

“Debemos apuntar a que Tucumán sea un paso obligado para el estudio tanto del idioma español como cualquier otra rama científica o cultural. Tenemos ventajas identificadas para convertirnos en una buena sede: ciudades pequeñas, distancias cortas entre sí, un costo de vida mucho más bajo que otras ciudades del país y hasta más seguridad que otras urbes. Tucumán es el centro comercial, cultural y académico del Norte argentino, destacándose por encima de otras provincias de la región”, sostuvo la funcionaria del EATT.

La jornada “Tucumán en tu Vida” se planteó como un agasajo a todos los estudiantes extranjeros que viven y estudian en la provincia, tanto en escuelas secundarias como jóvenes universitarios y becarios de diferentes instituciones. Entre las planificaciones e ideas que se desarrollaron durante la reunión, figuran las de elaborar material promocional para los jóvenes becarios, promociones específicas en alojamiento y actividades turísticas, la entrega de un kit con información de la provincia, sus circuitos y atractivos turísticos principales, y la definición de dos fechas anuales para agasajar tanto a quienes llegan en el primer semestre como los que lo hacen en el segundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.