La herramienta del IDEP para mejorar la visibilidad y las ventas de las empresas exportadoras de Tucumán

En un año especial por la economía nacional, el organismo brinda un instrumento para alentar a las empresas provinciales a la exportación.

Image description

2018 fue un año con enorme turbulencia económica a nivel nacional y con una crisis cambiaria que se profundizó a partir de mitad de año. Las empresas argentinas sintieron el cimbronazo y a pesar de ello, en cuanto a exportación hablando, la expectativa de la provincia es similar a la del año cuando se superaron los US$ 1.000 millones.

Entendiendo las dificultades, y para alentar a que las empresas provinciales continúen su desarrollo exportador, el Instituto Provincial de Desarrollo Productivo de la Provincia (IDEP), convocó a las compañías provinciales a sumarse a los índices sectoriales brindados por la institución.

De esta manera, recibirán ayuda para aumentar la visibilidad y ventas de las empresas tucumanas. En formato impreso y digital, los índices se distribuyen en ferias y eventos con el fin de que potenciales clientes tengan los datos de contacto de las compañías locales.

Hasta el viernes 19 de octubre de 2018, las empresas que produzcan o comercialicen legumbres, cereales, chía, cítricos, arándanos, frutillas, palta u otras frutas y/o vegetales podrán enviar sus datos.

Además, todas las empresas, deben enviar dos o tres fotos en alta resolución (300 dpi) y el logo de la empresa (preferentemente en formato curvas: en formato .cdr “corel”, o .ai “ilustrator” o de lo contrario en .jpg con fondo blanco) al e-mail (aquí).

Quienes tengan alguna duda sobre la inscripción pueden escribir aquí, pasar por nuestras oficinas (Virgen de la Merced 141, piso 1) de lunes a viernes de 8 a 17 hs. o contactarse telefónicamente con el área de Comunicación al 4975050 (interno 62 y 63).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.