La inflación durante el mes de julio fue de un 2,1% y acumula un 14% en lo que va del año

De acuerdo a los índices del congreso, las principales subas del mes fueron en relación a la atención médica y gastos para salud.

Image description

Un nuevo informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por los equipos económicos del bloque de diputados del Frente Renovador y del GEN, integrantes de "1PAIS", junto con diputados de Libres del Sur y del Partido Socialista de la Cámara Baja, estableció que la inflación en junio fue del 2,1% alcanzando el 14% en lo que va del año.

De acuerdo a este informe, la inflación está explicada debido a las principales subas registradas en el mes y relacionadas a la atención médica y gastos para la salud -subas en prepagas-; transporte y comunicaciones (aumentos en naftas y taxis); otros bienes y servicios (cigarrillos); y esparcimiento.

Tomando en cuenta los términos interanuales, con un 22,9%,  la inflación fue similar a la sucedida a mediados de2013 y la misma se aceleraría con el correr de los meses, según sostiene el informe.

“Lo más preocupante en materia de suba de precios sigue siendo la dinámica de alimentos y medicamentos. Estos rubros continúan mostrando subas interanuales en torno de un 22%, pero en los últimos 20 meses acumularon alzas en torno de un 60% (alimentos) y 75% (medicamentos)” señala el informe.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.