La provincia en alza: Tucumán lideró el ranking por generar trabajo

La estructura económica de la provincia se basa en dos pilares: el comercio y la agroindustria. Pero éstos dieron espalada para mitigar el embate del desempleo en el sector privado que, en la actualidad, ahoga al mercado laboral.
 

Image description
Image description

Según un estudio reciente del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra), vinculado a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la provincia lideró el ranking nacional con una variación positiva del 5,5% en los puestos de empleo registrado.

El análisis marcó que la industria electrónica, la construcción, los servicios profesionales y la actividad petrolera fueron las áreas económicas que registraron las mayores pérdidas de puestos de trabajo. En el sector privado se perdieron 128.000 posiciones, entre el cuarto trimestre de 2015 y el tercer trimestre de 2016, lo cual significó una caída total del 2%, en datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Cifras a tener en cuenta:

Los mayores retrocesos en la cantidad de puestos de trabajo registrados se produjeron en los siguientes rubros, según el informe:

• Industria (39.900 posiciones menos)

• Construcción (42.000)

• Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (36.400)

En el caso de la industria manufacturera, las actividades metalmecánicas, incluyendo la automotriz, acumularon las mayores pérdidas, con 16.401 puestos menos. También fueron significativas las caídas en el número de empleos en el sector de alimentos y de bebidas, y en las industrias textil y del cuero.

“Todos los sectores, al interior de la industria, han mostrado una disminución en el número de puestos de trabajo, sin excepción. Hasta noviembre de 2016, los últimos datos disponibles muestran que este proceso no se había detenido”, argumentó Cifra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.