Las Cañas será el escenario del Festival “Tocando al Frente”: música, tradición y un fin solidario

El festival se celebrará el 1 de noviembre en el predio Las Cañas, con destacados artistas de folklore y música popular, una variada oferta gastronómica y una causa solidaria que apoyará la obra teatral de Mamá Antula.

El predio Las Cañas (Avenida Perón y Las Rosas) es el elegido para el festivalTocando al Frente, que se llevará a cabo el 1 de noviembre, y contará con una amplia cartelera. 

A partir de las 18.30 subirán al escenario Los del Portezuelo, Los Puesteros; Pucho González y Josue Escudero; Signos; Gabi Galván; Los Pucareños; Academia San Francisco Solano y Los Avelinos.

Tocando al Frente” se lanzó en conferencia de prensa el pasado miércoles en el Salón Eladio Pache del Ente Tucumán Turismo (ETT). De la rueda de medios participaron el secretario general de la institución, el licenciado Marcos Díaz. De la organización se hicieron presentes Diego Trejo y Julio Cossio, músicos de Los Puesteros; y se sumaron Gonzalo Peña y Nicolás Guyot, representantes del predio Las Cañas. También participó de la actividad Josefina Cabello, del grupo Apóstoles de Lourdes.

“Es importante destacar que un evento como este nos permite mostrar un Tucumán con los valores culturales y espirituales que nos representan. Para el ETT es muy importante el festival, como todas las actividades que se generan en la provincia. Esperamos y auguramos que sea un exitoso evento, que vaya creciendo y que sea rentable y lícito. Eso es lo que promovemos”, destacó Díaz.

“Tocando al Frente” promete ofrecer una experiencia completa, donde se combina la mejor música y una amplia oferta gastronómica, en un lugar ideal y de fácil acceso, con todas las comodidades para disfrutar de una tarde-noche inolvidable. “Hace un año soñamos ya con la posibilidad de hacer un festival para fomentar la tradición y nuestra música. Nos tiene muy contentos la idea de una edición primaveral, aprovechando el clima y en formato sunset”, explicó Peña.

Cossio, vocalista de Los Puesteros, resaltó su entusiasmo por este nuevo formato. “El evento va creciendo de a poco. Realmente lo hacemos también por iniciativa de la gente, que nos pedía una edición más. El festival es muy importante porque también es una vidriera para los artistas tucumanos. Apostamos a los músicos de la provincia y también invitamos a personas de otras provincias”.

En esta oportunidad, además, habrá fines solidarios. Los Apóstoles de Lourdes ofrecerán también entradas al público; todo lo recaudado será para financiar una obra musical sobre la vida de Mamá Antula. “Para nosotros es una hermosa oportunidad. Esto nos va a ayudar con un proyecto. Hace tiempo nos contactó la familia de Víctor Manuel Paz para que podamos representar su obra sobre Mamá Antula. Esto nos va a ayudar a realizarla”, destacó Cabello.

Las entradas tienen un valor de $ 10.000. Los interesados pueden encontrar más información sobre los tickets en las siguientes cuentas de Instagram: @TocandoAlFrente o @Apdelourdes.

Tu opinión enriquece este artículo:

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.