Las empresas tucumanas elevaron un nuevo reclamo por el pago de comisiones a los bancos

“Cuáles son los bancos que tratan bien a las pymes y los que no”, el comunicado de la FET. Listado de los bancos que cobran comisión y de los que no.

Image description

La Federación Económica de Tucumán hizo público su reclamo en defensa de las empresas tucumanas que pagan comisiones a los bancos por depósito en efectivo. Con el título “Cuáles son los bancos que tratan bien a las pymes y los que no”, la institución se apegó al reclamo dirigido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) al Banco Central.

Las empresas destacan que es fundamental la eliminación de “este tipo de comisiones que generan un doble cargo”. Para las compañías, este gasto es innecesario teniendo en cuenta que son los clientes quienes ya pagan a los bancos los costos de mantenimiento por sus cuentas.

El comunicado de CAME destaca lo siguiente:

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entendemos que el Banco Central de la República Argentina dispone de facultades para regular estas comisiones, tal como lo indican el Art. 4 de la Carta orgánica del BCRA, Ley 24.144 y sus modificatorias, y los Art. 21 y 30 de la Ley 21.526, a saber: "Ley 24.144 y modificaciones (Carta orgánica del BCRA).

Artículo 40: Son funciones y facultades del banco: a) Regular el funcionamiento del sistema financiero y aplicar la Ley de Entidades Financieras y las normas que, en su consecuencia, se dicten; g) Regular, en la medida de sus facultades, los sistemas de pago, las cámaras liquidadoras y compensadoras, las remesadoras de fondos y las empresas transportadoras de caudales, así como toda otra actividad que guarde relación con la actividad financiera y cambiada; h) Proveer a la protección de los derechos de los usuarios de servicios financieros y a la defensa de la competencia, coordinando su actuación con las autoridades públicas competentes en estas cuestiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.