Las empresas tucumanas todavía tienen tiempo de inscribirse en el Programa REPRO II (datos claves para aplicar al beneficio)

El programa tiene como objetivo sostener los empleos que han sido afectados por la pandemia. Asimismo, cabe destacar que la asistencia económica varía según el sector en que la empresa desarrolle sus actividades. 

Image description

El Programa de Recuperación Productiva (REPRO) II que está destinado a sostener el empleo en sectores afectados por la pandemia abrió sus inscripciones el pasado lunes 26 de abril y se extendió hasta el próximo 3 de mayo, para que los sectores cítricos, no cítricos y de salud puedan inscribirse para recibir el beneficio, el cual consiste en asignar una suma de dinero individual y fija que se pagará a las trabajadoras y trabajadores, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores adheridos al programa.


En esta línea, cabe remarcar que la asistencia será variable según el sector en que la empresa desarrolle sus actividades. Por ejemplo, el sector de salud seguirá percibiendo de hasta $18.000 por trabajador. Por su parte, el sector considerado cítricos que abarca gastronomía, deportivos, turístico y cultural recibirán una ayuda económica de $18.000, y este monto será excepcional teniendo en cuenta las restricciones recientes y estará sujeto a la evolución epidemiológica analizada por el Comité de Evaluación y Monitoreo. 

Asimismo, el sector denominado no cítricos podrán recibir hasta $9.000 por trabajador, y se agrega un monto adicional de $ 4.000 para las trabajadoras y trabajadores de los sectores afectados no críticos de Turismo, producto de la Resolución Conjunta N° 1/2021 de los Ministerios de Turismo y Deportes, de Desarrollo Productivo y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, por la cual se otorga el monto adicional y complementario al beneficio previsto en el Programa REPRO II a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). 

Datos útiles 

Un dato muy importante que tienen que tener los tucumanos es que todo empleador y empleadora deberá tener actualizados los datos de sus trabajadores en el portal Simplificación Registral de AFIP, y las claves bancarias uniformes (CBU) de las cuentas donde les será otorgado el beneficio. En caso de no tener actualizada la información y si hubiera errores en los datos de los trabajadores, se cancelará el pago a los mismos.

Por último, Marcelo Santillán a cargo de la Dirección Regional NOA comentó en una reunión ante los responsables de las Oficinas de Empleo, intendentes, representantes de Cámaras Hoteleras, Gastronómicas y de las empresas de la salud de la región que “la implementación del Programa REPRO II es una política que viene de la línea de las medidas que tomó el Gobierno Nacional en torno al empleo para cuidar el trabajo y a los que producen”.


De esta manera, como mencionamos más arriba estos sectores tienen tiempo de inscribirse en el Programa REPRO II hasta el próximo lunes 3 de mayo de 2021. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.