Las obras del hospital Modular de Trancas avanzan en un 85% (y analizan proyectos deportivos para esa ciudad) 

El intendente Roberto Moreno brindó detalles de las obras en ejecución y de los proyectos deportivos que se gestionarán con Nación. 

Image description

El gobernador interino, Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión con el intendente de Trancas, Roberto Moreno con el objetivo de ahondar detalles sobre las obras que están en plena ejecución en esa ciudad. 

“Las obras en Trancas están en plena ejecución, como el puente sobreelevado en el acceso a la ciudad, el hospital modular que está en un 85% de avance de obra y el Caps de Las Arcas que también está muy avanzado”, detalló Moreno luego de la reunión. 

Asimismo, el intendente comentó que solicitó al mandatario provincial pedir a Nación trabajos para la ruta de 17 kilómetros, a El Tala para la que ya cuentan con los proyectos.

Por otro lado, dialogaron respecto al temblor que subió a la provincia el pasado lunes y que tuvo epicentro en Trancas. En este sentido, Moreno afirmó: “No tuvimos víctimas ni daños que lamentar”.

Del encuentro también estuvo presente Pedro Ruiz, ex combatiente, quien saludó al gobernador y se puso a disposición para la realización de proyectos deportivos para este 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.