Liberaron los fondos para pagar el “Estímulo Agrícola Plan Belgrano” a los productores del NOA y NEA

Viene lenta la ayuda para los productores del NEA y NOA. Cinco meses y medio después de la implementación del régimen de compensaciones para sojeros del norte apenas se pagó un 0,02% del monto asignado.

Image description

El gobierno nacional -cinco meses y medio después de la implementación del régimen de compensaciones para productores de soja del norte del país- liberó el primer pago por un monto equivalente al 0, 02% del fondo total presupuestado.

Hoy lunes se publicó en el Boletín Oficial el primer listado de beneficiarios del régimen denominado “Estímulo Agrícola Plan Belgrano”. Se trata de René Arnaldo Leonel Ponce y Agronat S.A., quienes recibieron una compensación de $ 259.387 y $ 9260, respectivamente, correspondiente a liquidaciones de soja del mes de marzo de 2017 (ambos son de Santiago del Estero).

El monto total abonado hasta el momento ($ 268.647) representa apenas un 0,02% de los $ 1000 millones asignados al programa (que permite compensar parte de los elevados fletes que deben afrontar los productores del norte el enviar soja a las terminales de la zona de influencia de Rosario).

El régimen comprende el grano de soja cosechado este año en las provincias de Corrientes, Misiones, Chaco, Santiago del Estero, Formosa, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja.

El régimen -según lo dispuesto por la resolución conjunta 3993-E/17 de Agroindustria y la Afip- abarca las ventas documentadas a través de Liquidaciones Primarias de Granos realizadas entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de 2017 (ambas fechas inclusive). La resolución indica, de todas maneras, que “dicho plazo podrá ser prorrogado por la Autoridad de Aplicación (el Ministerio de Agroindustria), si así resultare aconsejable en pos del logro de mejores resultados del presente régimen de estímulo”.

El importe de la compensación es de cinco puntos porcentuales por tonelada del FOB promedio mensual de soja del mes en el que el productor realice la venta y convertido a pesos al tipo de cambio comprador para divisas de cierre del Banco Nación. En marzo pasado dicha compensación fue de 289,58 $/tonelada. El monto máximo por empresa es de 2000 toneladas comercializadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.