Llega el 46º Festival Nacional del Limón en el Bicentenario de la Patria

Entre hoy y mañana, y a partir de las 21 hs. se realizará el Festival Nacional del Limón en Tafí Viejo.

Image description

El festival tendrá como escenario el Club Villa Mitre, en dos noches destinadas a hacer culto y fiesta al producto citrícola de prestigio mundial. En el encuentro, se desarrollarán diversas actividades y una gran variedad de cantantes y compositores transitarán por el escenario principal.

Cartelera del festival: 

14 de octubre: será el turno de Los Tekis, Sergio Galleguillo, Bruno Arias, Destino San Javier, Pochi Chávez, Las Cuatro Cuerdas, Los Musiqueros, Juan Pablo Ance y Sangre Joven.  Además, se presentarán tres ganadores del pre festival.

15 de octubre: subirán al escenario Los Manseros Santiagueños, Los Huayra, Los Guitarreros, El Oficial Gordillo, Los Surcos, Trío Cruz del Sur, Mono Villafañe, Quique Yance, Taficeños, Ruta 40 y Conti Castillo, además de otros tres ganadores del pre-festival.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.