Llega la Copa BMW: empresas líderes dan su apoyo al Seven del Bicentenario en Tucumán

(Por Ivi Cossio) Durante el día de hoy y mañana se llevara a cabo el Seven Bicentenario en el club Natación y Gimnasia de la capital tucumana.

Image description
Image description
Image description

La presentación oficial reunió a los personajes más destacados del medio, entre ellos, la vicepresidenta Elena Colombres Garmendia; el presidente de la Unión de Rugby de Tucumán (URT), Fernando Martoni; el presidente del Club Natación y Gimnasia, Néstor Díaz; el entrenador y organizador Francisco Aráoz, además del capitán de los Pumas 7, Gastón Revol.

Elena Colombres Garmendia declaró que “existen una serie de valores que exceden a lo deportivo, y estos eventos son los que permiten vivir un destino turístico. Esta vinculación entre el deporte y el turismo hace que sean socios muy unidos”. Destacó que los tucumanos siempre tienen ganas de ser protagonistas y de invitar a disfrutar de la provincia.

“Además nos vemos beneficiados por la impronta de este deporte en Tucumán y la injerencia de nuestro rugby a nivel nacional. Esto nos pone en una vidriera y en un calendario que los aficionados del rugby nacional esperan expectantes”, cerró la vicepresidenta.  

El presidente de URT, afirmó que “esto nos pone en consonancia con la nueva tendencia que existe de revalorizar al juego reducido, más con su inclusión en los Juegos Olímpicos”.

Los Pumas 7 se encuentran concentrando en la provincia desde el día 24 de este mes, y dos tucumanos tuvieron la posibilidad de participar de los entrenamientos en condición de invitados, para demostrar el gran nivel deportivo que posee la provincia.  

En el campeonato se disputarán las Copas BMW y de Clubes, con seleccionados de Tucumán, Salta, Cuyo y equipos de Natación, Los Tarcos, Universitario y Lawn Tennis. La entrada es libre y gratuita.

Algunas de las empresas que hicieron posible este encuentro son BMW Berlín Motos, Tecnopor, Gemsa, Ferretería del Castillo, Palpito Deportivo, Amanco, Maccaferri de Argentina, Ente de Turismo y Deporte de la Provincia, Tercer tiempo NOA, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos