Lluvias complican al NOA y piden que se mantenga el reintegro del 5% en las retenciones

El clima volvió a afectar a los productores de toda la región y aún no se modificó el precio de los fletes para la actividad granaria.

Image description

Las lluvias y las demoras en los pagos a los productores, obligó a la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) a alzar la voz pidiendo la continuidad de los reintegros del 5% de las retenciones a los productores.

"Es de público conocimiento que los productores del NOA han decidido solicitar al Gobierno Nacional que prolongue al 2018 el plan de reintegros del 5% de las retenciones a la soja a las provincias del Plan Belgrano, que en numerosos casos aún no se ha percibido la correspondiente al 2017”, asegura la entidad en un comunicado que agrega: "Los costos de producción y logísticos afectan considerablemente a esta región, sumado a que las condiciones climáticas que reflejan un importante déficit hídrico en diversas zonas, tampoco colaboran con la situación”, señaló la entidad a través de un comunicado de prensa.

El pasado fin de semana encontró a la provincia y a la región con una serie de lluvias récord que, una vez más, afectaron a los cultivos de Tucumán. Además, cabe la acotación esta zona ya fue castigada fuertemente por las inclemencias climáticas durante todo el año pasado, por lo que estas lluvias no hicieron más que agravar una situación preexistente.

Además, una de las situaciones que aún no se modificó y que fue una de las principales causas para operar este reintegro, es el costo de los fletes. El tren aún no funciona como transporte barato para los productores dedicados a la actividad granaria y este es el principal motivo por el que se pide que la devolución de las retenciones siga vigente durante este año.

"Una vez más, manifestamos nuestra solidaridad y compromiso con el sector y su crecimiento a lo largo y ancho del país”, concluye el comunicado de la Asociación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.