Los certificados de obra entran al mercado financiero

Es una gran solución para las empresas que contratan con el Estado y reciben estas facturas de crédito.

Image description

Uno de los firmantes del proyecto, que fue frenado por unos días para darle un análisis más profundo en comisión, es el tucumano Facundo Garretón, quien aseguró que esta norma beneficiará a varias empresas en nuestro país y en la provincia.

Recordemos que en la provincia de Tucumán, las obras de mayor porte se reparten entre un puñado de empresas que no superan las cuatro. No obstante, todas las obras de mediana y baja envergadura son absorbidas por empresas de construcción vernáculas que suelen quejarse, y mucho, por las demoras en los pago de los distintos tipos de facturas de crédito que hoy existen en nuestra provincia.

Está nueva oportunidad financiera, justamente está destinada a las constructoras que tienen obras estatales con garantía y no tienen dónde descargar estos certificados, que son una promesa de que le van a pagar, como si se tratara de un pagaré. Este certificado representa el futuro pago que le hará el Gobierno, el cheque que le dan a la constructora para avalar que le pagarán la obra.

Hoy, con 24% de inflación, la cuestión es si pagarán dentro de un mes o de seis, pero este instrumento está visto para una economía con una inflación de un dígito.

El diputado nacional de Tucumán por Cambiemos, Facundo Garretón, señala que con esta ley se potencia el financiamiento a las pymes, se genera el desarrollo de un mercado de capitales moderno y transparente, y provocará que aumenten el número de inversores y empresas que buscan financiamiento. "A su vez, se impulsará el financiamiento hipotecario y el ahorro", precisa Garretón, dueño de InvertirOnline, aunque retirado del día a día.

Por su parte, las empresas grandes van a estar obligadas a emitirle a las pymes una factura electrónica que luego de quince días la pequeña empresa podrá negociar en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.