Los pequeños productores cañeros podrán acceder a créditos rotativos (mirá los requisitos) 

A través de este apoyo económico, el gobierno provincial permitirá que el beneficio de la cosecha quede en manos del productor y de su grupo familiar y no en manos de especuladores. 

Image description

En las últimas horas, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós se refirió a los créditos a los que podrán acceder los pequeños productores de caña de azúcar. Se trata de poder acceder al Fondo Rotatorio de Cosecha y Flete.


En este sentido comentó que existen situaciones en donde el pequeño productor cañero que no ha podido reunir el dinero suficiente o no tuvo el acceso al crédito para contratar esos servicios “termina vendiendo su caña en pie a intermediarios y ese beneficio económico, que es el resultado de un año de trabajo, queda en manos de especuladores”, indicó el ministro. 

Por este motivo, explicó que el Fondo Rotatorio de Cosecha y Flete “intenta que el pequeño productor, que no tiene acceso a otra herramienta de financiación, pueda acceder a un crédito y de esa manera contratar el servicio de cosecha, transportar la caña al ingenio y recibir en forma de pago, a través del contrato de maquila, bolsas de azúcar, que él venderá cuando crea oportuno”, sostuvo Padrós. 

De esta manera, a través de este apoyo financiero del gobierno provincial va a permitir que el beneficio de la cosecha quede en manos del productor y de su grupo familiar.

Respecto de cuánto es el crédito, el ministro de la cartera productiva sostuvo que es de $13.000 por hectárea y solamente se beneficiarán 10 hectáreas. “El crédito máximo al que puede aspirar ese pequeño productor es de $130.000, que serán devueltos en los próximos 10 meses en un solo pago, en efectivo o en bolsas de azúcar”, añadió el funcionario. 


Asimismo, se pudo saber que el beneficiario podrá ser aquel productor que tiene hasta 20 hectáreas de caña de azúcar, y la cobertura es para el 50% de esa superficie.

Los interesados que deseen acceder a este beneficio deberán observar la Guía de Trámites para que puedan informarse sobre la documentación que se les solicitará. Podrán hacer clic aquí

Además, podrán realizar consultas en 25 de Mayo 149 de 8:00 a 14:00 hs, también podrán comunicarse al (0381) 4507100 - 189, o enviar un correo electrónico a fiduciariocajapopular@gmail.com. Referente: Cra. Gladys Matheus.


Datos útiles

  • Fotocopia del DNI.
  • Inscripción en AFIP (responsable inscripto o monotributista).
  • Inscripción en Dirección General de Rentas de la Provincia.
  • Inscripción en Registro provincial de productores cañeros del 2018.
  • Inscripción en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF). Se lo tramita en la delegación Tucumán de la Secretaría de Agricultura Familiar (Bolívar 848 — 381-4229979).
  • Boleta de servicio o constancia de domicilio.
  • Para mayores de 70 años se requiere garante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos