Los productores del sur recibirán una ayuda económica del gobierno

Las secuelas del temporal sufrido en nuestra provincia aún están vigentes y si bien la prioridad es el regreso a casa, desde el gobierno aseguraron la provisión de animales y semillas para mejorar el sembradío.

Image description

Juan Luis Fernández, ministro de Desarrollo Productivo, consideró los daños sufridos por los productores que, en algunos casos, viven de la cría y venta de animales como así también del cultivo. "Todos estos días abastecimos con fardos de alfalfa, maíz y afrecho de trigo que recibimos como donaciones", aseguró.

Fernández también se refirió al desembolso del Fondo Especial del Tabaco para los productores de La Cocha explicando que existen las tratativas para que la Nación envíe $130 millones para tabacaleros de La Cocha que perdieron absolutamente todo.

En los próximos arribará un secretario del Ministerio de Agroindustria que precisará el procedimiento de llegada de esas partidas que serán distribuidas entre los productores.  El ministro adelantó también que se están gestionando fondos específicos para resarcir a los tabacaleros que perdieron lo producido en la campaña actual. “El tabaco se estropeó por causa del agua o perdió su calidad por el exceso de humedad” afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".