Los tucumanos nuevamente eligieron Chile este fin de semana largo (preocupan a las PyME)

Según un informe de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la disminución en ventas fue del 5,9% en el NOA.

Image description

Según el relevamiento mensual realizado por CAME, entre más de 1.400 comercios del país, las retracciones interanuales más fuertes en el primer bimestre del año, si se toman las ventas por grandes regiones geográficas, se sintieron en Cuyo (-6,9%), NEA (-6,4%) y NOA (-5,9%). También en la Patagonia los descensos promediaron el 4,7%. En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, las ventas cayeron 3,3%; en la Región Centro, un 2,9%; y en la Provincia de Buenos Aires, 1,7%.

La fuga de turistas argentinos es una tendencia que se registra desde el año pasado, y cada vez va más en alza impactando directamente en la venta de los comercios. "Este verano los argentinos realizaron cifras récord de compras en el extranjero (U$S 790 millones hasta el 3 de marzo con tarjetas de crédito. Un 55% más con respecto a igual período de 2016) y Chile fue el destino más elegido en esta temporada, según el sitio despegar.com. Lugares como La Serena, tuvo su mejor temporada en 10 años y se espera un aluvión de turistas argentinos en Semana Santa", indicó el CAME.

Es por ello que se presentó, el viernes pasado, en la Cámara Alta un proyecto de Comunicación, donde el sector pidió medidas que luego serán presentadas en un proyecto de ley. Pidieron que se reglamente el artículo 10 de la ley PyME con medidas tendientes a compensar a las PyME en las zonas de frontera (zona más afectada), consignó la CAME en un comunicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.