Los valores de la Canasta Básica desnudaron la necesidad económica de los tucumanos para no caer en la pobreza

Ayer por la mañana se expusieron los valores de la Canasta Básica de Alimentos y la Canasta Básica Total. Los valores sugeridos abrieron la polémica.

Image description

Ayer por la mañana se presentaron los indicadores de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) y de acuerdo a los valores indicados, para el gobierno local, un tucumano necesita $5.704,03 por mes para no ser pobre (según la Canasta Básica Total - CBT) y $2.336,40 para no cruzar la línea de indigencia (CBA).

Este número abrió el debate durante la jornada de ayer en torno a si el número se asemeja a la realidad y en base a qué fueron evaluados. Lo cierto es que La CBA está compuesta por 60 alimentos y su precio fue estimado sobre la vida de un hombre adulto de entre 30 y 60 años, con actividad moderada.

La Canasta Básica de Alimentos (CBA) se estima tras la relevación de precios realizada por el Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT). En tanto el valor de la Canasta Básica Total (CBT) se calcula a partir de la inclusión de bienes y servicios no alimentarios a la relevación.

Con el objetivo de añadir los valores nutricionales mínimos que necesita una persona, el cálculo fue realizado en conjunto con especialistas en nutrición del Sistema Provincial de Salud (Siprosa).

Cabe recordar, que en julio de este año, la Dirección de Estadística de la Provincia puso a disposición de la sociedad el Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT).

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.