Los valores de la Canasta Básica desnudaron la necesidad económica de los tucumanos para no caer en la pobreza

Ayer por la mañana se expusieron los valores de la Canasta Básica de Alimentos y la Canasta Básica Total. Los valores sugeridos abrieron la polémica.

Image description

Ayer por la mañana se presentaron los indicadores de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) y de acuerdo a los valores indicados, para el gobierno local, un tucumano necesita $5.704,03 por mes para no ser pobre (según la Canasta Básica Total - CBT) y $2.336,40 para no cruzar la línea de indigencia (CBA).

Este número abrió el debate durante la jornada de ayer en torno a si el número se asemeja a la realidad y en base a qué fueron evaluados. Lo cierto es que La CBA está compuesta por 60 alimentos y su precio fue estimado sobre la vida de un hombre adulto de entre 30 y 60 años, con actividad moderada.

La Canasta Básica de Alimentos (CBA) se estima tras la relevación de precios realizada por el Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT). En tanto el valor de la Canasta Básica Total (CBT) se calcula a partir de la inclusión de bienes y servicios no alimentarios a la relevación.

Con el objetivo de añadir los valores nutricionales mínimos que necesita una persona, el cálculo fue realizado en conjunto con especialistas en nutrición del Sistema Provincial de Salud (Siprosa).

Cabe recordar, que en julio de este año, la Dirección de Estadística de la Provincia puso a disposición de la sociedad el Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT).

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.