Luego de la inversión en Tucumán, Arcor sigue ampliando sus fronteras

La compañía de alimentos sumó otra empresa a su dominio, se trata de Zucamor, su principal rival en el negocio de los recipientes. La compra se dio en menos de 24 hs.

Image description

La negociación se dio en un “abrir y cerrar de ojos” y la operación, por la cual Arcor adquirió a la compañía líder en el mercado de envases flexibles, se cerró con una valuación que alcanzó los U$S 230 millones aproximadamente. La operación incluye las siete plantas que tiene actualmente Zucamor distribuidas en Misiones, San Luis, Mendoza, San Juan y Buenos Aires (Quilmes y Ranelagh).

Al ser líder en envases de cartón y papel (controladora Cartonor) la compra de Zucamor deberá ser aprobada por las autoridades de Defensa de la Competencia. Arcor logrará consolidarse como líder en envases de la región produciendo bolsas de cemento, harinas y azúcar.

La expansión de Arcor viene acompañada con inversiones en sus plantas productoras, de hecho, en diciembre del año pasado la compañía anunció la inversión de $15 millones en nuestra provincia, de los cuales se destinarán $10 millones al Ingenio La Providencia, de la cual es propietario.

Los cinco millones de pesos restantes, serán destinados a la planta que la empresa posee en La Reducción, Lules, donde se encuentran en actividad 685 trabajadores, 150 en molienda y el resto en golosinas. Además de aumentar 150 empleados más gracias a la apuesta económica.

Por último, se conoció también que Arcor incrementó su tenencia accionaria en Mastellone, la empresa láctea de La Serenisima. Con una suma de $13,7 millones, la tenencia de la compañía pasó del 33,5 al 38,39 %. Esta última operación forma parte de un acuerdo más amplio por el cual Arcor tiene una opción para quedarse con el control de Mastellone en 2021. Además de ello, la empresa cordobesa planea la vuelta al mercado de deuda a través de la emisión de bonos por hasta $1.500 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.