Luego de la inversión en Tucumán, Arcor sigue ampliando sus fronteras

La compañía de alimentos sumó otra empresa a su dominio, se trata de Zucamor, su principal rival en el negocio de los recipientes. La compra se dio en menos de 24 hs.

La negociación se dio en un “abrir y cerrar de ojos” y la operación, por la cual Arcor adquirió a la compañía líder en el mercado de envases flexibles, se cerró con una valuación que alcanzó los U$S 230 millones aproximadamente. La operación incluye las siete plantas que tiene actualmente Zucamor distribuidas en Misiones, San Luis, Mendoza, San Juan y Buenos Aires (Quilmes y Ranelagh).

Al ser líder en envases de cartón y papel (controladora Cartonor) la compra de Zucamor deberá ser aprobada por las autoridades de Defensa de la Competencia. Arcor logrará consolidarse como líder en envases de la región produciendo bolsas de cemento, harinas y azúcar.

La expansión de Arcor viene acompañada con inversiones en sus plantas productoras, de hecho, en diciembre del año pasado la compañía anunció la inversión de $15 millones en nuestra provincia, de los cuales se destinarán $10 millones al Ingenio La Providencia, de la cual es propietario.

Los cinco millones de pesos restantes, serán destinados a la planta que la empresa posee en La Reducción, Lules, donde se encuentran en actividad 685 trabajadores, 150 en molienda y el resto en golosinas. Además de aumentar 150 empleados más gracias a la apuesta económica.

Por último, se conoció también que Arcor incrementó su tenencia accionaria en Mastellone, la empresa láctea de La Serenisima. Con una suma de $13,7 millones, la tenencia de la compañía pasó del 33,5 al 38,39 %. Esta última operación forma parte de un acuerdo más amplio por el cual Arcor tiene una opción para quedarse con el control de Mastellone en 2021. Además de ello, la empresa cordobesa planea la vuelta al mercado de deuda a través de la emisión de bonos por hasta $1.500 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.