Luego de la inversión en Tucumán, Arcor sigue ampliando sus fronteras

La compañía de alimentos sumó otra empresa a su dominio, se trata de Zucamor, su principal rival en el negocio de los recipientes. La compra se dio en menos de 24 hs.

Image description

La negociación se dio en un “abrir y cerrar de ojos” y la operación, por la cual Arcor adquirió a la compañía líder en el mercado de envases flexibles, se cerró con una valuación que alcanzó los U$S 230 millones aproximadamente. La operación incluye las siete plantas que tiene actualmente Zucamor distribuidas en Misiones, San Luis, Mendoza, San Juan y Buenos Aires (Quilmes y Ranelagh).

Al ser líder en envases de cartón y papel (controladora Cartonor) la compra de Zucamor deberá ser aprobada por las autoridades de Defensa de la Competencia. Arcor logrará consolidarse como líder en envases de la región produciendo bolsas de cemento, harinas y azúcar.

La expansión de Arcor viene acompañada con inversiones en sus plantas productoras, de hecho, en diciembre del año pasado la compañía anunció la inversión de $15 millones en nuestra provincia, de los cuales se destinarán $10 millones al Ingenio La Providencia, de la cual es propietario.

Los cinco millones de pesos restantes, serán destinados a la planta que la empresa posee en La Reducción, Lules, donde se encuentran en actividad 685 trabajadores, 150 en molienda y el resto en golosinas. Además de aumentar 150 empleados más gracias a la apuesta económica.

Por último, se conoció también que Arcor incrementó su tenencia accionaria en Mastellone, la empresa láctea de La Serenisima. Con una suma de $13,7 millones, la tenencia de la compañía pasó del 33,5 al 38,39 %. Esta última operación forma parte de un acuerdo más amplio por el cual Arcor tiene una opción para quedarse con el control de Mastellone en 2021. Además de ello, la empresa cordobesa planea la vuelta al mercado de deuda a través de la emisión de bonos por hasta $1.500 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos