Luego de la inversión en Tucumán, Arcor sigue ampliando sus fronteras

La compañía de alimentos sumó otra empresa a su dominio, se trata de Zucamor, su principal rival en el negocio de los recipientes. La compra se dio en menos de 24 hs.

Image description

La negociación se dio en un “abrir y cerrar de ojos” y la operación, por la cual Arcor adquirió a la compañía líder en el mercado de envases flexibles, se cerró con una valuación que alcanzó los U$S 230 millones aproximadamente. La operación incluye las siete plantas que tiene actualmente Zucamor distribuidas en Misiones, San Luis, Mendoza, San Juan y Buenos Aires (Quilmes y Ranelagh).

Al ser líder en envases de cartón y papel (controladora Cartonor) la compra de Zucamor deberá ser aprobada por las autoridades de Defensa de la Competencia. Arcor logrará consolidarse como líder en envases de la región produciendo bolsas de cemento, harinas y azúcar.

La expansión de Arcor viene acompañada con inversiones en sus plantas productoras, de hecho, en diciembre del año pasado la compañía anunció la inversión de $15 millones en nuestra provincia, de los cuales se destinarán $10 millones al Ingenio La Providencia, de la cual es propietario.

Los cinco millones de pesos restantes, serán destinados a la planta que la empresa posee en La Reducción, Lules, donde se encuentran en actividad 685 trabajadores, 150 en molienda y el resto en golosinas. Además de aumentar 150 empleados más gracias a la apuesta económica.

Por último, se conoció también que Arcor incrementó su tenencia accionaria en Mastellone, la empresa láctea de La Serenisima. Con una suma de $13,7 millones, la tenencia de la compañía pasó del 33,5 al 38,39 %. Esta última operación forma parte de un acuerdo más amplio por el cual Arcor tiene una opción para quedarse con el control de Mastellone en 2021. Además de ello, la empresa cordobesa planea la vuelta al mercado de deuda a través de la emisión de bonos por hasta $1.500 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos