Luego de la inversión en Tucumán, Arcor sigue ampliando sus fronteras

La compañía de alimentos sumó otra empresa a su dominio, se trata de Zucamor, su principal rival en el negocio de los recipientes. La compra se dio en menos de 24 hs.

Image description

La negociación se dio en un “abrir y cerrar de ojos” y la operación, por la cual Arcor adquirió a la compañía líder en el mercado de envases flexibles, se cerró con una valuación que alcanzó los U$S 230 millones aproximadamente. La operación incluye las siete plantas que tiene actualmente Zucamor distribuidas en Misiones, San Luis, Mendoza, San Juan y Buenos Aires (Quilmes y Ranelagh).

Al ser líder en envases de cartón y papel (controladora Cartonor) la compra de Zucamor deberá ser aprobada por las autoridades de Defensa de la Competencia. Arcor logrará consolidarse como líder en envases de la región produciendo bolsas de cemento, harinas y azúcar.

La expansión de Arcor viene acompañada con inversiones en sus plantas productoras, de hecho, en diciembre del año pasado la compañía anunció la inversión de $15 millones en nuestra provincia, de los cuales se destinarán $10 millones al Ingenio La Providencia, de la cual es propietario.

Los cinco millones de pesos restantes, serán destinados a la planta que la empresa posee en La Reducción, Lules, donde se encuentran en actividad 685 trabajadores, 150 en molienda y el resto en golosinas. Además de aumentar 150 empleados más gracias a la apuesta económica.

Por último, se conoció también que Arcor incrementó su tenencia accionaria en Mastellone, la empresa láctea de La Serenisima. Con una suma de $13,7 millones, la tenencia de la compañía pasó del 33,5 al 38,39 %. Esta última operación forma parte de un acuerdo más amplio por el cual Arcor tiene una opción para quedarse con el control de Mastellone en 2021. Además de ello, la empresa cordobesa planea la vuelta al mercado de deuda a través de la emisión de bonos por hasta $1.500 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.