Mapa de oportunidades de inversión turística: un plan de acción que se puso en marcha en Tucumán para acercar a inversores del sector privado 

Una empresa comenzó un proceso de trabajo para analizar los distintos destinos turísticos de la provincia con el objetivo de impulsar las inversiones en turismo en Latinoamérica. 

Image description

El Ente Tucumán Turismo (ETT) informó que la empresa inverTUR (Inversiones en Turismo en Latam) comenzó a trabajar en el desarrollo del mapa de oportunidades de inversión turística de Tucumán. Esta iniciativa permitirá acercar a inversores del sector privado con proyectos locales para el desarrollo turístico de los distintos destinos de la provincia.

“En la actualidad el turismo es una oportunidad comercial única que está generando empleo en toda la provincia y el país. A raíz de las distintas flexibilizaciones, vemos con entusiasmo cómo se incorpora personal en los distintos rubros que componen nuestra industria”, expresó Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT).

Asimismo, afirmó: “Junto a inverTUR buscamos inversiones locales, nacionales y extranjeras que, de acuerdo a la legislación vigente en Tucumán, puedan tomar esas oportunidades de negocios y generar empleo, que es uno de los grandes objetivos del Ente Tucumán Turismo”, añadió.

Por este motivo, Giobellina mantuvo una reunión con Ramiro Alem y Damián Habib, directores de la compañía, quienes posteriormente iniciaron su agenda con un encuentro con representantes del sector privado de San Pedro de Colalao.

En este sentido, Alem, CEO de la compañía sostuvo: “Buscamos conectar y aprender de los actores locales, de cada uno de los polos y áreas que el Ente de Turismo tiene identificados en su plan estratégico de desarrollo para identificar, a partir de ahí, las oportunidades y las potenciales inversiones para el futuro de los próximos estadios de desarrollo para la provincia”. 

Cabe destacar que esta iniciativa tiene como propósito visibilizar las oportunidades, transferirlas y presentarlas ante el empresariado en un formato digital y moderno, cuyo objetivo es impulsar las inversiones en turismo en Latinoamérica. Con respecto al plan de acción en Tucumán, contempla el trabajo en cuatro destinos: Circuito del Valle de Choromoro y Yungas, San Miguel de Tucumán, Circuito Sur y Valle Calchaquí.

Por su parte, el director de Desarrollo Turístico del ETT, Mariano Hevia, manifestó: “Estamos entusiasmados con este proceso que finalmente hoy podemos iniciar. Invertur es una empresa prestigiosa en el rubro, que ha desarrollado este trabajo en otras provincias con mucho éxito”, afirmó. A su vez, comentó que “los resultados  de este trabajo serán presentados luego en el foro anual que realizan en Buenos Aires, donde presentan ante el empresariado argentino y latinoamericano todas las oportunidades que han detectado en los sitios donde han desarrollado su trabajo”.

Por último, Ángel Nieva, uno de los representantes del empresariado de San Pedro de Colalao, destacó: “Estamos contentos de que el Ente de Turismo nos convoque para el trabajo conjunto. Estamos entusiasmados con esta nueva etapa que busca que nuestra comuna crezca en infraestructura y en turismo. En el encuentro con inverTUR dimos nuestro punto de vista como habitantes de la localidad y realizamos nuestros aportes para el trabajo que llevarán adelante”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.