Megaproyecto en los valles tucumanos: en qué consiste el Centro de Alto Rendimiento 

En una visita por la provincia, el subsecretario de Deportes de la Nación, Sergio Palma, explicó cuál es el objetivo de la obra, detalló sobre lo que se va a construir en Tafí del Valle y de cuánto es la inversión que demandará el proyecto.

Image description

En Tafí del Valle se realizará el Centro de Alto Rendimiento que será financiado por el Gobierno nacional. El subsecretario de Deportes de la Nación, Sergio Palma, brindó detalles respecto a la obra. 


En una visita que hizo el funcionario por la provincia comentó que “tiene que ver con este proyecto del Centro de Entrenamiento en Altura que se va realizar en Tafí del Valle y que lo hacemos en conjunto entre la Nación y la Provincia, por supuesto con un préstamo internacional porque es mucha la inversión”, indicó. Se destinarán cerca de 450 millones de pesos para el proyecto.

Asimismo, comentó que en “función del pedido de Matías Lammens de federalizar el deporte, de llevar centros de entrenamientos deportivos a distintos puntos del país, entendimos que esta necesidad que planteaba la provincia de Tucumán ameritaba que la encaremos”, expresó.

Como Tafí del Valle es el destino elegido por los deportistas tucumanos para entrenar, Palma señaló: “Queremos potenciarlo, entendemos que también la provincia va a hacer una inversión para que la obra sea de mayor magnitud”, agregó el funcionario. 

En cuanto al proyecto, se pudo saber que quieren llevar a cabo una construcción de un gimnasio, una pista de atletismo homologada internacionalmente, y una guardería de botes, teniendo en cuenta la importancia de la práctica deportiva del remo y el canotaje.

En este contexto, Palma destacó que “la geografía que nos ofrece la Argentina permite que nuestros deportista, si tuviéramos la infraestructura acorde, no necesitaran viajar por el mundo yendo a otros lugares para entrenarse, y lo puedan hacer en nuestro país”, remarcó. 


Por último, recordemos que, el mes pasado, autoridades del Gobierno anunciaron que vienen trabajando en el diseño del  Centro de Alto Rendimiento. Por su parte, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse se reunió con el titular de la Unidad de Reconversión del Espacio Público (UREP), Ricardo Salim, para avanzar en el ambicioso proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.