Millones de pesos para Tucumán luego de Semana Santa: impacto turístico positivo

Se conocieron los números que dejó el movimiento turístico en la provincia durante el último fin de semana. 

Image description

Pasó un nuevo fin de semana largo por Semana Santa y en Tucumán los números fueron positivos si se tiene en cuenta el contexto sanitario actual y la comparación interanual. De acuerdo a lo informado por Observatorio Turístico de la provincia, durante los últimos días pasaron por la provincia un total de 16.861 turistas y registraron un impacto económico total de $65.926.625 desde el jueves 1 al domingo 4 de abril. 


El organismo confirmó, además, que casi el 90% de los visitantes provinieron de las seis provincias del Norte Argentino, “destacándose las llegadas desde Salta, Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero”. “A lo largo de este período, la ocupación hotelera fue del 92% en Tafí del Valle y el 76% en San Javier, registrando los dos picos más altos del fin de semana. En San Pedro de Colalao el promedio fue del 39%, mientras que en San Miguel de Tucumán del 38%#, se indicó desde el Gobierno.

En palabras del propio presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, se trató de un turismo diferente debido al contexto actual. "Sabemos que hacer turismo en pandemia es diferente y nos hemos preparado para eso. La recuperación de nuestro sector necesita de los fines de semana largos, y no tendremos otro hasta dentro de dos meses, por lo que era muy importante poder trabajar como lo hicimos. Hemos tenido un fin de semana cuidado, haciendo mucho hincapié en el cumplimiento de protocolos y siendo insistentes en la responsabilidad individual", resaltó. 

En el comparativo interanual el balance es positivo. En este sentido, es necesario remarcar que la comparación se da con el periodo 2019, ya que el año pasado Semana Santa cayó en plena cuarentena estricta (prácticamente recién anunciada por el Gobierno) por lo que no hubo ninguna actividad turística. Hace dos años, el impacto económico por el turismo en Semana Santa dejó casi $70 millones a la provincia, un saldo poco mayor al actual. 

La situación sanitaria, el eje del sector

Giobellina remarcó que “prioridad es la situación sanitaria” y se refirió a las restricciones actuales en el sector. “Así como tenemos algunas flexibilizaciones que nos permiten trabajar, hay otras restricciones que nos llevan a tomar decisiones como la de no realizar la tradicional Vida y Pasión de Dios Hombre, que congrega habitualmente a miles de personas en Tafí del Valle y que en esta ocasión no era conveniente. Todas nuestras actividades se han realizado al aire libre, con cupo limitado y distanciamiento entre los participantes", señaló.


“Nuestro desafío ahora es recuperar la ocupación hotelera de la capital provincial, por lo que consideramos muy importante la reactivación del turismo de reuniones y convenciones, que a través de la realización de congresos, convenciones y seminarios nos permitirá activar una maquinaria de hotelería, gastronomía y empresas vinculadas al sector que está a la espera”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.