Natania, una nueva forma de acceder a la casa propia en Tucumán

Las unidades de vivienda se comercializan a través del sistema Natania Deptos. que garantiza el acceso a unidades 100% financiadas.

Image description

La empresa, pionera en el desarrollo de un sistema de financiación único para el acceso a la vivienda propia, anunció el inicio de nuevas obras en el país y Tucumán es uno de sus principales terrenos de inversión.

Para garantizar la máxima calidad en cada proceso de la obra, Natania contrata a profesionales de excelencia y trayectoria en las ciudades donde está presente. Profesionales con experiencia en el rubro participando en obras de arquitectura residencial, comercial, urbanística e institucional.

Las unidades de vivienda se comercializan a través del sistema Natania Deptos. que garantiza el acceso a unidades 100% financiadas. Además, ofrece la posibilidad de acceder a casas, departamentos y lotes en seis provincias más donde cuenta con desarrollos: Córdoba, Mendoza, Salta, San Juan, Neuquén y Chubut.

Natania nació en San Juan hace más de 30 años, tiempo en el que ha creado importantes desarrollos como el barrio Natania 15 que significó un antes y un después en la provincia por su tamaño, con más de 1000 viviendas; por el diseño de sus casas y por un sistema de financiación sin precedentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.