“No debemos ser tan necios”: fuerte pedido de la Sociedad Rural por la Ley de Biocombustible

Desde la entidad le solicitan al Gobierno que atienda el pedido del sector agropecuario ante el inminente inicio de la zafra 2021. 

Image description

La indefinición de la prórroga de la Ley de Biocombustibles es un tema que mantiene en vilo a los productores tucumanos. En el marco de esta situación, la Sociedad Rural de Tucumán emitió un comunicado al respecto reiterando, además, que ya hubo otros pedidos dirigidos a la Cámara de Diputados para que atienda la solicitud del sector agropecuario. 


“Las versiones sobre una nueva ley no deben quitarnos la atención de que lo inminente y prioritario es la prórroga de la ley actual. Recordamos que el Presidente de la Nación puso empeño en garantizar dicha prórroga, pero hoy el silencio entorno de la misma agudiza el malestar del sector”, expresó la entidad.

Asimismo, se hizo mención a la proximidad de una nueva campaña productiva. “En momentos próximos al inicio de la zafra 2021, queremos recordar que el año pasado hemos tenido una zafra pacífica y con reglas de juego claras. No prorrogar dicha ley sería poner palos en la rueda y atentar contra la tranquilidad del sector cañero e industrial”, pecisó.

“En 2019, nuestra provincia fue sede del XXX Congreso de Caña de Técnicos en Caña de Azúcar, y no podemos permitir que se dejen de lado los puntos claves que escuchamos de las principales eminencias del mundo sobre la tendencia a priorizar las energías renovables. No debemos ser tan necios de tomar decisiones que vayan en camino contrario hacia una producción ambientalmente sustentable, que aproveche de manera eficiente sus recursos naturales. Por otra parte, queremos manifestar también, el apoyo a la producción de bioetanol a partir del maíz con todas sus ventajas”, se añadió en el comunicado.


Finalmente, desde la Sociedad Rural dejaron en claro que no existe una oposición a una nueva normativa. “La ley actual está llegando a su final. Con gusto recibiremos un nuevo proyecto, si es que el mismo tiene el firme propósito de aumentar el corte y no un trasfondo de índole recaudatorio, impositivo o lo que sería más grave ‘ideológico/político’ de un Estado voraz que prioriza sus intereses y no los tendientes a fortalecer la producción”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.