Nueva Tarjeta Independencia: qué cambios trae para las actuales tarjetas (Metropolitana y Ciudadana)

El nuevo sistema, presentado por el gobernador Osvaldo Jaldo, moderniza los medios de pago del transporte público en Tucumán y asegura compatibilidad con las tarjetas existentes. Además, incorpora opciones digitales para facilitar los viajes.

Image description

Con el propósito de modernizar y facilitar el acceso al transporte público, el gobernador Osvaldo Jaldo presentó la Tarjeta Independencia, un nuevo sistema de pago que podrá usarse tanto de manera física como digital, permitiendo abonar viajes desde el celular mediante un código QR.

Este avance tecnológico es posible gracias al acuerdo entre Metropolitana S.A. y la empresa Bizland, que incorporará herramientas innovadoras en las líneas interurbanas y rurales. 

Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, destacó: "Además de la tarjeta, se instala un nuevo software junto con equipos actualizados, como validadoras, lectoras y consolas. Todo funcionará en línea para facilitar el pago y mejorar la experiencia de viaje. Actualmente, ya se implementó en la línea 130 una versión virtual de la tarjeta que puede recargarse mediante QR desde cualquier billetera de pago".

¿Qué sucederá con las tarjetas Metropolitana y Ciudadana?

Berreta explicó que los usuarios de la tarjeta Metropolitana física no necesitarán renovarla, salvo en caso de pérdida o daño, ya que el nuevo sistema será compatible. Sobre la tarjeta Ciudadana, indicó que tampoco requerirá cambios por ahora, aunque esto podría modificarse con la llegada del sistema SUBE.

En relación a la tarjeta virtual, el usuario podrá personalizarla a través de la aplicación Redbus ingresando sus datos (DNI, nombre y apellido), lo que permitirá recargarla fácilmente desde cualquier billetera de pago.

Beneficios para estudiantes y jubilados

"Los estudiantes y jubilados continuarán con sus beneficios, aunque ahora tendrán una tarjeta nominada en lugar de los tradicionales cupones", concluyó Berreta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".