Obras: avanzan en la construcción de un helipuerto y un polígono de tiro (inversión $ 40 millones) 

El gobernador Juan Manzur recorrió el predio junto a ediles de Las Talitas. Durante el recorrido, el mandatario provincial sostuvo que a través de estas obras se mejorará el servicio de seguridad para la población.

Image description

Ayer, el gobernador Juan Manzur recorrió las obras de infraestructura que se están llevando a cabo en la Agencia Regional NOA Tucumán de la Policía Federal Argentina. Acompañaron en esta ocasión al mandatario provincial, el comisario mayor  PFA, Walter Bernal, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; el intendente, Carlos Najar; la legisladora Marta Najar y los ediles de la ciudad de Las Talitas. 



“Con el comisario Walter Bernal acordamos aumentar la capacidad de respuesta y seguir fortaleciendo la presencia de las fuerzas federales en Tucumán”, expresó Manzur. Asimismo, destacó que con los trabajos en el predio permitirán sumar un moderno helipuerto, estructura de capacitación para las fuerzas federales y provinciales. A ello, se incorporará un polígono de tiro.



Por su parte, Bernal expresó que gracias a estas inversiones, la base de Las Talitas se convertirá en la segunda más importante a nivel nacional después de la de Buenos Aires. “Incluye una pista de helicópteros, un zoom para capacitación, un polígono y un campo de instrucción y combate policial. Una obra majestuosa que capacitará a las policías armadas del norte, además de la nuestra. También se utilizará como base de primeros auxilios, emergencias y helicópteros sanitarios. Geopolíticamente es muy importante”, remarcó el comisario. 

Por último, el intendente Carlos Najar agregó: “Es un predio que pertenece a la Policía Federal y tuvo una inversión importante en la primera etapa Sección Canes y esta segunda etapa implica una inversión de $40 millones de pesos. Es un punto neurálgico para la distribución geológica. Es un sueño que se está haciendo realidad. Este helipuerto tendrá operación nocturna”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.