Para potenciar la economía local, se hizo la entrega de nuevos microcréditos y herramientas a emprendedores tucumanos 

“Los emprendedores que reciben los microcréditos pueden producir y obtener ganancias. Luego devuelven el dinero y con esa devolución pueden acceder a créditos nuevos emprendedores, por lo que se produce un ciclo que está en permanente movimiento”, remarcó el gobernador interino, Osvaldo Jaldo

Image description

Emprendedores tucumanos recibieron microcréditos, herramientas y certificados de capacitación para potenciar sus productos la semana pasada. Hicieron la entrega el gobernador interino, Osvaldo Jaldo junto al ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin; el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Francisco Navarro; y el subsecretario de la Economía Social y Solidaria, Miguel Cerviño

“En estas acciones apostamos a la generación de trabajo genuino y al desarrollo de las economías regionales. Los emprendedores que reciben los microcréditos pueden producir y obtener ganancias. Luego devuelven el dinero y con esa devolución pueden acceder a créditos nuevos emprendedores, por lo que se produce un ciclo que está en permanente movimiento y cada vez son más los que pueden dedicarse a sus actividades gracias a esta facilidad que brinda el Consorcio de Microcréditos del Ministerio de Desarrollo Social”, destacó Jaldo.

Asimismo, añadió: “Nos comprometemos a reforzar este programa, invitando a sumarse a todos los que deseen participar, y también invitamos a los tucumanos que consuman productos locales”.

Por su parte, Yedlin destacó que es “un día de alegría seguir acompañando y apoyando el crecimiento y desarrollo de los emprendedores y trabajadores de la economía social. Hoy vemos cómo seguimos sumando nuevos actores al desarrollo y más emprendimientos, cuando se habla de que los planes sociales se conviertan en trabajo genuino y es lo que estamos haciendo desde el ministerio y el compromiso del Gobierno de la provincia", remarcó el ministro de Desarrollo Social. 

Por último, Navarro enfatizó: “Un año muy intenso de trabajo, con más de 9 millones de pesos, en microcréditos a más de 150 familias de toda la provincia, es aportar nuestro granito de arena para el crecimiento de las y los emprendedores, y también en la generación de puestos de trabajo, vamos a redoblar el esfuerzo el próximo año, para que más tucumanos y tucumanas, sigan adquiriendo capacitaciones y microcréditos, en este círculo virtuoso que llevamos adelante desde el Consorcio de Microcréditos y la Economía Social y beneficiamos a miles de familias de toda la provincia”, cerró el secretario de Articulación y Desarrollo Territorial.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.