Plan de Conectividad: avanza un millonario plan de digitalización en el interior de la provincia

Recientemente, se confirmó la inversión de $180 millones en el marco de este programa.

Image description

En las últimas horas, las autoridades provinciales confirmaron la continuidad del plan de conectividad  en el interior de la provincia. En este sentido, el gobernador Juan Manzur recibió en su despacho de Casa de Gobierno al ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, quien le presentó los avances del plan de acceso a la conectividad para Tucumán.


"Mantuvimos una importante reunión con el Gobernador en donde el Ministerio de Desarrollo Productivo pudo explicar los avances que tiene al día de hoy el plan integral de conectividad para la provincia. Semana atrás, directivos del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) se reunieron con Manzur para anunciar una partida de 300 millones de pesos destinados a este programa", sostuvo el ministro.

El funcionario agregó:  "Presentaremos al Enacom cinco proyectos que van a beneficiar a las comunas de San Felipe y Santa Bárbara; San Pablo; El Manantial; La Tala y García Fernández. Este es el inicio de un plan muy importante porque el objetivo es disminuir la brecha digital que hay en el interior de la provincia".


Además, remarcó que "este proyecto abarca a dar Internet a las escuelas, Caps y comisarias". "También acordamos la proyección de nodos digitales con wifi en las plazas de las comunas y para las cooperativas cercanas. Es una inversión cerca de los 180 millones de pesos", precisó.

Por su parte, Carolina Oliver, subsecretaria de Servicios Públicos del Ministerio de Desarrollo Productivo, detalló que presentaron al Gobernador un análisis técnico para el abordaje de la conectividad de cada pueblo tucumano y así definir cómo se llevará adelante la inversión que puso a disposición el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).


"Para poder ejecutar esta inversión, necesitamos llevar adelante una serie de procesos que tienen que ver con una referencia técnicas de las áreas de Salud, Seguridad y Educación. Además, buscamos trabajar en plazos cortos, que queremos que se visibilicen y se ejecuten lo antes posible”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.