Plan Integral de Desarrollo Productivo: firman un acuerdo para generar empleo con políticas productivas para la comunidad de Lules 

El intendente de Lules, Carlos Gallía junto a funcionarios municipales mantuvo una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós con el objetivo de firmar un acta de compromiso para el desarrollo local, implementando estrategias que fortalezcan el sistema productivo, sumando valor y posicionando a las pymes tucumanas. 

Image description

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós visitó junto a su gabinete la ciudad de Lules donde fue recibido por el intendente Carlos Gallía y funcionarios del municipio, con el objetivo de firmar un acuerdo a través del cual se pongan en marcha acciones para la definición de estrategias de desarrollo territorial con impacto en el empleo. 

A través del acta de compromiso, el municipio se compromete a formar un equipo que garantice el cumplimiento y ejecución de la propuesta territorial y la creación de un espacio de interacción público-privado, que permita elaborar acuerdos de promoción de desarrollo productivo en su territorio.

“Para que un Ministerio esté presente en territorio, debe encontrar aliados estratégicos y los mejores aliados son los municipios, los intendentes y sus equipos de trabajo”, expresó Padrós. A su vez, el funcionario comentó que en Lules “desde el equipo ministerial queremos trabajar en conjunto, conociendo sus necesidades. Por eso es importante poder escucharnos y aportar desde nuestro lugar para cumplir los sueños y anhelos de cada municipio”.

Cabe destacar que los encuentros que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo en los distintos municipios tienen como objetivo impulsar el trabajo en conjunto e implementar estrategias que fortalezcan el sistema productivo, sumando valor y posicionando a las pymes tucumanas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.