Por la pandemia, Tucumán recibió una suma millonaria de dinero desde Nación 

Estos fondos fueron enviados para beneficios sociales, salud y transporte. 

Image description

En el marco de la pandemia, Tucumán recibió $ 20.077 millones por parte del Gobierno nacional, los cuales fueron girados de manera directa y a través de diferentes programas de apoyo a la comunidad tucumana. El monto representa un equivalente extra del 47.3% de la Coparticipación, que le corresponde a la provincia por ley.


En las últimas horas, se pudo saber que un total de 8.650 millones de pesos fueron girados de manera directa a la provincia (2.635 millones por ATN, 6.000 millones por el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial y otros 15 millones como Refuerzo para alimentos y productos de limpieza por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación).

Por otra parte, unos 11.427 millones corresponden a la asistencia para beneficiarios tucumanos, donde están incluidos los créditos FOGAR y FONDEP, los ATP para salarios, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), los bonos extraordinarios AUH y para jubilados, pensionados y discapacitados, y la recarga extra de tarjetas alimentarias.


Por último, respecto a los aportes en el sector de Salud, tienen que ver con transferencias por los programas Sumar, Redes, Proteger y Salud Comunitaria ($252.409.159), equipamiento (36 respiradores, 8 ecógrafos y equipos de protección personal por $61.341.533), medicamentos e insumos ($794.615.942) y vacunas antigripales ($105.871.875).

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.