Programa de Eficiencia Energética destinado a pymes tucumanas: de qué se trata y quiénes podrán ser parte

El objetivo del programa provincial es mejorar la productividad, reducir costos, aumentar la competitividad y rentabilidad de las pymes de nuestra provincia. 

El pasado jueves, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que celebró en el 2019 un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para implementar el Programa de Eficiencia Energética, con el objetivo de brindar asistencia técnica calificada y alternativas de financiamiento para la gestión eficiente de energía a pymes de Tucumán.



¿De qué se trata el programa? 

El organismo que tiene como titular al ministro Álvaro Simón Padrós, explicó que el programa tiene como objetivo mejorar la productividad, reducir costos, aumentar la competitividad y rentabilidad de las pymes tucumanas. A su vez, el programa brindará un subsidio del 100% de los honorarios de los Gestores Energéticos, quienes fueron previamente capacitados y certificados mediante un programa de formación de la Universidad Tecnológica Nacional.

Asimismo, el Ministerio explicó que la empresa obtendrá un Diagnóstico de Eficiencia Energética, el cual incluirá un listado de recomendaciones de mejora para implementar a corto plazo y con baja inversión.



¿Quiénes pueden acceder al programa?

Podrán acceder al programa Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), pertenecientes al sector industrial y hotelería de la provincia de Tucumán, con intenciones de comenzar un proceso interno de Gestión Eficiente de la Energía, detalló el organismo. 

Por último, aquellos interesados que deseen aplicar en este programa deberán completar un formulario de postulación aquí.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.