Prorrogan 30 días el plazo para que productores tucumanos soliciten pagos por el Plan Belgrano

Se trata del Programa que anunció el presidente Mauricio Macri en octubre de 2016 para “compensar la distancia de quienes producen lejos de los puertos”.

Image description

A través de la Disposición 3/E, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Agroindustria emitió una disposición que permite prorrogar por 30 días la posibilidad de realizar ventas y presentaciones para acceder al cobro del 5% por tonelada de soja producida y comercializada en la campaña 2016/17 para las provincias del Plan Belgrano.

Se trata del Programa que anunció el presidente Mauricio Macri en octubre de 2016 para “compensar la distancia de quienes producen lejos de los puertos”, y que se hizo efectiva a partir de marzo de este año.

A partir de esta iniciativa, los productores reciben un reembolso de 5 puntos porcentuales del valor FOB oficial por tonelada, hasta un máximo de 2.000 toneladas para Salta, Jujuy, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Misiones, Catamarca, La Rioja y Chaco.

Con esta modificación, el plazo para la ventas se extiende hasta fines de septiembre, mientras que para la presentación de las declaraciones de venta hay tiempo hasta fines de octubre.

La nueva normativa puede ser consultada en este enlace, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

La pobreza en Tucumán bajó al 40,8% en 2024 (pero sigue siendo alta en el NOA)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó su informe de Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos del país para el segundo semestre de 2024. Según los datos, la pobreza en el Gran Tucumán-Tafí Viejo mostró una reducción del 15% en comparación con el primer semestre del año. Sin embargo, la región del Noroeste Argentino (NOA) continúa con niveles de pobreza superiores al promedio nacional.