¿Qué está pasando con los precios de los medicamentos en Tucumán?  

Se prevé que el acuerdo se extienda después del mes de junio. 

Image description

En las últimas horas, fuentes cercanas al ministro de Salud, Ginés González García, revelaron que se acordó el congelamiento en el precio de los medicamentos hasta el 30 de junio. Se trata de un acuerdo no escrito para que no suban los precios, salvo circunstancias extremas que lo justifiquen. 


En este sentido, Rubén Sajem, director del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos, sostuvo que “no habrá aumentos hasta junio, e incluye a todos los medicamentos”. Además, señaló que “los más vendidos son analgésicos, ansiolíticos, para la diabetes, e hipertensión arterial”.

Por su parte, desde el sector industrial manifestaron que no fue un pedido oficial sino que partió del consenso, luego de que se cerraran las negociaciones en torno al nivel de deuda que el Estado tenía con los laboratorios por las prestaciones realizadas por el PAMI.

Asimismo, cabe señalar que los laboratorios tanto nacionales como extranjeros hasta el 29 de febrero habían regresado a los precios de los remedios del 6 de diciembre del año pasado y los habían mantenido congelados, y Ginés había sellado el acuerdo con la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala); la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA); y la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME)


Por último, en Tucumán los ciudadanos esperan a que este congelamiento provisorio pueda continuar después de junio, ya que se prevé de que se lleve a cabo si hay acuerdo entre las partes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.