Qué implica la declaración de emergencia nacional y para qué municipios rige

El Ejecutivo destinará fondos adicionales a la cobertura de planes sociales, en las zonas afectadas.

Image description

Por las inundaciones, el Gobierno nacional declaró "zona de desastre y emergencia hídrica, económica, productiva y social" por 180 días en partidos, departamentos, localidades y/o parajes de 11 provincias.

Según la Ley 27355, que se oficializó hoy con su publicación en el Boletín Oficial, se declara la emergencia nacional en los siguientes lugares de la provincia: departamentos de Simoca, Graneros, Alberdi, La Cocha, La Invernada, La Madrid y Taco Ralo.

Se estableció un plazo de 30 días para formar un fondo especial con aportes del Tesoro nacional, para hacer frente a las acciones de asistencia a los damnificados y reconstrucción de las economías afectadas, los que serán distribuidos de acuerdo a los objetivos y prioridades que se fijen en coordinación con las provincias y los municipios afectados.

En tanto, el Ejecutivo destinará fondos adicionales a la cobertura de planes sociales, en las zonas afectadas y mientras dure la emergencia; como así también adoptará las medidas necesarias para preservar y restablecer las relaciones de trabajo y empleo.

Al término de los 180 días, el plazo que podrá ser prorrogado por igual lapso. Asimismo el Poder Ejecutivo nacional queda facultado para extender la emergencia a otras zonas afectadas por las inundaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.