¿Qué sueldos pagarán el Impuesto a las Ganancias tras el dato de la inflación?

La reforma fiscal establece nuevos montos para tributar a partir de 2025.

Actualmente, el Impuesto a las Ganancias afecta a los salarios de hasta $ 2 millones brutos mensuales, pero con la reforma fiscal impulsada por el Gobierno, este monto cambiará en 2025.

El ajuste fiscal comenzará a notarse en 2025 con el primer ajuste semestral del piso del Impuesto a las Ganancias, que será en enero, tomando como referencia la cifra de inflación acumulada. Este ajuste será realizado desde octubre de 2024, pero en julio de cada año habrá una nueva indexación de acuerdo con el porcentaje del semestre anterior.

A partir de enero de 2025, el nuevo monto mínimo para comenzar a pagar el Impuesto a las Ganancias será de $2.285.136 para trabajadores sin hijos y de $3.000.000 para aquellos con dos hijos a cargo. Los valores anteriores eran de $ 2.040.300 para solteros y $ 2.682.208 para casados con dos hijos, lo que seguía el modelo de familia tipo.

En septiembre de 2024, la entonces extinta Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó una nueva tabla del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia, en línea con la actualización extraordinaria prevista en el paquete fiscal aprobado ese año. Con la inflación de junio (4,6%), julio (4%) y agosto (4,2%) de 2024, el ajuste sobre todas las escalas y deducciones fue del 12,8%. Este ajuste afectó los salarios que se cobraron en octubre de 2024.

Con el sistema anterior, las escalas no se actualizaban, lo que hacía que los aumentos salariales provocados por la inflación llevaban rápidamente a los trabajadores al mínimo no imponible, y eran alcanzados por el gravamen del 27%. Con el nuevo régimen, el Impuesto a las Ganancias se aplicará de manera progresiva, con alícuotas que van del 5% al 35%, dependiendo del nivel de ingresos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)