Reabrirá sus puertas el comedor de Santos Discépolo con un insólito precio: “a la gorra”

A través de un posteo en Instagram, el centro cultural y cervecería tucumana informó que abrirá las puertas del comedor, el cual funcionará con esta nueva modalidad. 

Image description

En las últimas horas, Santos Discépolo realizó un posteo en su cuenta de Instagram sobre la reapertura de su comedor que abrirá sus puertas a partir del próximo lunes con precio “a la gorra”. 

Recordemos que el centro cultural y cervecería ubicado en La Rioja al 200 de la capital tucumana brindaba menús con precios accesibles que iban desde los $ 25 hasta los $ 100, esta vez, “desde el lunes se activará la nueva modalidad, a la gorra”, expresan desde su red social. 

Teniendo en cuenta que en Tucumán hace unos días se implementaron nuevas flexibilidades en distintos sectores económicos, la cervecería emplazada en barrio Sur trabaja con horario extendido, por este motivo Julio El Turco Rasuk que está a cargo del bar tuvo la idea de reabrir el comedor. 

Por último, los menús están destinados a los artistas callejeros, obreros ambulantes, estudiantes y al público general, añadieron en el posteo. Asimismo, indicaron desde la organización  que los tucumanos no cuentan con dinero para su comida, de igual manera se les servirá el menú. Además, expresaron que quienes deseen realizar donaciones podrán comunicarse al 3815038700. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.