Reclamo de taxis tucumanos: exigen subsidios al Gobierno provincial (y una reunión con el Gobernador)

Carlos Pizarro, secretario general del Sindicato de Peones de Taxis de Tucumán solicitó una reunión urgente con Luis Manzur.

Image description

Luego de las medidas tomadas por el gobierno provincial para prevenir la pandemia del Coronavirus en Tucumán, a través del DNU 1/1 de suspender la realización de todos los eventos culturales, artísticos, recreativos, entre otros, que implican aglomeración o concurrencia masiva de público, por el término de 30 días, ha tenido efectos en algunos sectores de nuestra ciudad, por ejemplo en el sector de choferes de taxis de la provincia. 


El martes pasado, el secretario general del Sindicato de Peones de Taxis de Tucumán, Carlos Pizarro solicitó una reunión con el gobernador Juan Manzur para pedir un subsidio para su sector por el impacto económico que tendrán los trabajadores. Asimismo, argumentó que el pedido es por la baja en la demanda que sufrirá el servicio ante los recaudos que se tomaron desde el gobierno de Tucumán. 

En el documento se solicita lo siguiente: “Asistir económicamente con un subsidio a los peones de taxis para que puedan atender sus necesidades básicas mientras duren las medidas tomadas, teniendo en cuenta que la recaudación diaria se verá gravemente reducida o será nula en algunos casos, tanto para el chofer, como para el titular de taxi". 

En otro párrafo, expresa que “en otros países, donde se tomaron estos tipos de medidas extremas, sus gobiernos locales y federales tomaron la prevención de asistir económicamente a quienes trabajen y vivan de la actividad privada y que se ven afectados por esta medida, la que entendemos muy necesaria y acertada por Ud. para cuidar y proteger de esta pandemia del Coronavirus la salud de todos los tucumanos, pero las familias taximetreras ya vienen golpeadas con la mala situación económica desde hace años y ahora con esta situación se empeorará mucho más, ahora más que nunca necesitamos que se aplique la Emergencia en los Taxis, dándoles la ayuda económica a los trabajadores”. 

Además, solicitaron ayuda a los propietarios de los taxis para que se tomen las medidas necesarias para que se “suspendan todos los vencimientos de impuestos, compromisos previamente adquiridos (Canon, Sutrappa, rentas, pagos de cuotas de vehículos)”, entre otros. 


Para finalizar, pidieron la colaboración de barbijos, alcohol en gel y desinfectantes para cada una de las unidades con el fin de prevenir el contagio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.