Reclamo de taxis tucumanos: exigen subsidios al Gobierno provincial (y una reunión con el Gobernador)

Carlos Pizarro, secretario general del Sindicato de Peones de Taxis de Tucumán solicitó una reunión urgente con Luis Manzur.

Luego de las medidas tomadas por el gobierno provincial para prevenir la pandemia del Coronavirus en Tucumán, a través del DNU 1/1 de suspender la realización de todos los eventos culturales, artísticos, recreativos, entre otros, que implican aglomeración o concurrencia masiva de público, por el término de 30 días, ha tenido efectos en algunos sectores de nuestra ciudad, por ejemplo en el sector de choferes de taxis de la provincia. 


El martes pasado, el secretario general del Sindicato de Peones de Taxis de Tucumán, Carlos Pizarro solicitó una reunión con el gobernador Juan Manzur para pedir un subsidio para su sector por el impacto económico que tendrán los trabajadores. Asimismo, argumentó que el pedido es por la baja en la demanda que sufrirá el servicio ante los recaudos que se tomaron desde el gobierno de Tucumán. 

En el documento se solicita lo siguiente: “Asistir económicamente con un subsidio a los peones de taxis para que puedan atender sus necesidades básicas mientras duren las medidas tomadas, teniendo en cuenta que la recaudación diaria se verá gravemente reducida o será nula en algunos casos, tanto para el chofer, como para el titular de taxi". 

En otro párrafo, expresa que “en otros países, donde se tomaron estos tipos de medidas extremas, sus gobiernos locales y federales tomaron la prevención de asistir económicamente a quienes trabajen y vivan de la actividad privada y que se ven afectados por esta medida, la que entendemos muy necesaria y acertada por Ud. para cuidar y proteger de esta pandemia del Coronavirus la salud de todos los tucumanos, pero las familias taximetreras ya vienen golpeadas con la mala situación económica desde hace años y ahora con esta situación se empeorará mucho más, ahora más que nunca necesitamos que se aplique la Emergencia en los Taxis, dándoles la ayuda económica a los trabajadores”. 

Además, solicitaron ayuda a los propietarios de los taxis para que se tomen las medidas necesarias para que se “suspendan todos los vencimientos de impuestos, compromisos previamente adquiridos (Canon, Sutrappa, rentas, pagos de cuotas de vehículos)”, entre otros. 


Para finalizar, pidieron la colaboración de barbijos, alcohol en gel y desinfectantes para cada una de las unidades con el fin de prevenir el contagio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.