Repro III: cuándo comienzan las inscripciones y cuánto es el monto que fijó el Gobierno

En el marco de la crisis económica y sanitaria que arrojó la pandemia, continúa el programa de emergencia en su tercera etapa. Los detalles en la nota. 

 

Image description

En el marco de la crisis económica y sanitaria que arrojó la pandemia, el Gobierno nacional destinó al sector hotelero $250 millones en el marco de la segunda etapa del Programa de Recuperación Productiva (Repro II), donde empresas pudieron afrontar los salarios del mes de enero.  


Asimismo, el programa incorporó a los empleadores que desarrollan actividades económicas enmarcadas en la nómina de sectores críticos confeccionada en el marco del Programa ATP. En este sentido, según el informe oficial indica que “con el relajamiento de las restricciones de movilidad y la reactivación de diversos sectores de la economía, el Gobierno nacional realizó una asignación de recursos más eficiente para llegar a las actividades económicas más perjudicadas”. 

Cabe subrayar que, desde Nación se ha tenido en cuenta la difícil situación que venía atravesando el sector de turismo interno durante el 2020, y la “casi casi nula afluencia de visitantes extranjeros”, debido a la pandemia. Asimismo, detalla el reporte oficial que “los hoteles sufrieron como casi ningún otro sector el impacto negativo de las restricciones de movilidad que se impusieron a nivel global”. 

En este contexto, un dato a destacar es que la inscripción para el Repro III comenzará el próximo lunes 22 de febrero y se extenderá hasta el sábado 27 de este mes.

Por último, es importante señalar también sobre los montos de ayuda para el pago de sueldos que el Gobierno nacional dispuso, para que los tucumanos pertenecientes a este sector puedan informarse respecto al programa. 


Para los sectores que se consideran que no son críticos les corresponde $9.000. 

Para los sectores críticos y en este caso incluye al sector hotelero es de $12.000.

Y para el sector de la salud $18.000. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.