Repro III: cuándo comienzan las inscripciones y cuánto es el monto que fijó el Gobierno

En el marco de la crisis económica y sanitaria que arrojó la pandemia, continúa el programa de emergencia en su tercera etapa. Los detalles en la nota. 

 

Image description

En el marco de la crisis económica y sanitaria que arrojó la pandemia, el Gobierno nacional destinó al sector hotelero $250 millones en el marco de la segunda etapa del Programa de Recuperación Productiva (Repro II), donde empresas pudieron afrontar los salarios del mes de enero.  


Asimismo, el programa incorporó a los empleadores que desarrollan actividades económicas enmarcadas en la nómina de sectores críticos confeccionada en el marco del Programa ATP. En este sentido, según el informe oficial indica que “con el relajamiento de las restricciones de movilidad y la reactivación de diversos sectores de la economía, el Gobierno nacional realizó una asignación de recursos más eficiente para llegar a las actividades económicas más perjudicadas”. 

Cabe subrayar que, desde Nación se ha tenido en cuenta la difícil situación que venía atravesando el sector de turismo interno durante el 2020, y la “casi casi nula afluencia de visitantes extranjeros”, debido a la pandemia. Asimismo, detalla el reporte oficial que “los hoteles sufrieron como casi ningún otro sector el impacto negativo de las restricciones de movilidad que se impusieron a nivel global”. 

En este contexto, un dato a destacar es que la inscripción para el Repro III comenzará el próximo lunes 22 de febrero y se extenderá hasta el sábado 27 de este mes.

Por último, es importante señalar también sobre los montos de ayuda para el pago de sueldos que el Gobierno nacional dispuso, para que los tucumanos pertenecientes a este sector puedan informarse respecto al programa. 


Para los sectores que se consideran que no son críticos les corresponde $9.000. 

Para los sectores críticos y en este caso incluye al sector hotelero es de $12.000.

Y para el sector de la salud $18.000. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.