Reunión clave: analizan incorporar a afiliados de diferentes gremios para concretar el sueño de la Casa Propia

La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse destacó que “estas obras repercutirán en el trabajo genuino para los tucumanos”.

Image description

En el marco de las 3.600 viviendas que se construirán en Tucumán, a través del Ministerio de Hábitat y Vivienda de la Nación, el pasado miércoles, el gobernador Juan Manzur mantuvo una reunión con los representantes de los gremios de la Unión Tranviarios Automotores (UTA), Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) y Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

En el encuentro se analizó la posibilidad de que cada uno de estos gremios pueda participar de la construcción de barrios para sus afiliados. Cabe destacar que se trata de un trabajo conjunto con el Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU). 

La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse participó de la reunión y sostuvo que “en pocos meses comenzaremos con la construcción de las 3.600 viviendas, muchas de ellas se realizarán en conjunto con gremios de la provincia, como son UTA, SMATA, SUTERH y UOCRA”. Además, remarcó que  “estas obras repercutirán en el trabajo genuino para los tucumanos”.

Por su parte, Luis Diarte, secretario general de SMATA destacó que “fue una reunión muy importante. Cada uno de los gremios presentes podrá concretar el sueño de los trabajadores de la casa propia. Es una muestra de tener un Estado nacional y provincial presente”, indicó. Además añadió: “Esto significa movilizar la economía y generar trabajo para mucha gente”. 

Por último, de la reunión también participaron el secretario general de UTA, César González; de SUTERH, Alejandro Medina y de UOCRA, David Acosta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.