Reunión clave: analizan incorporar a afiliados de diferentes gremios para concretar el sueño de la Casa Propia

La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse destacó que “estas obras repercutirán en el trabajo genuino para los tucumanos”.

En el marco de las 3.600 viviendas que se construirán en Tucumán, a través del Ministerio de Hábitat y Vivienda de la Nación, el pasado miércoles, el gobernador Juan Manzur mantuvo una reunión con los representantes de los gremios de la Unión Tranviarios Automotores (UTA), Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) y Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

En el encuentro se analizó la posibilidad de que cada uno de estos gremios pueda participar de la construcción de barrios para sus afiliados. Cabe destacar que se trata de un trabajo conjunto con el Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU). 

La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse participó de la reunión y sostuvo que “en pocos meses comenzaremos con la construcción de las 3.600 viviendas, muchas de ellas se realizarán en conjunto con gremios de la provincia, como son UTA, SMATA, SUTERH y UOCRA”. Además, remarcó que  “estas obras repercutirán en el trabajo genuino para los tucumanos”.

Por su parte, Luis Diarte, secretario general de SMATA destacó que “fue una reunión muy importante. Cada uno de los gremios presentes podrá concretar el sueño de los trabajadores de la casa propia. Es una muestra de tener un Estado nacional y provincial presente”, indicó. Además añadió: “Esto significa movilizar la economía y generar trabajo para mucha gente”. 

Por último, de la reunión también participaron el secretario general de UTA, César González; de SUTERH, Alejandro Medina y de UOCRA, David Acosta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)