¿Sabías? La canasta básica de una familia tipo de 4 personas necesita $10.000 en Tucumán

El director local del Isepci, Ernesto Gómez Rossi, en un informe publicado en su sitio web, informó que la canasta básica de los tucumanos para no caer en la línea de pobreza, es de $10.000.

Image description

Para llegar a este número, se hizo un relevamiento de 200 locales comerciales ubicados en el Gran San Miguel. El costo se calculó sobre una canasta de 50 productos dentro de los más económicos.

La familia tipo calculada en este informe consta de 2 adultos y 2 menores. En el mes de agosto, se estimó un ingreso de casi $ 10.000 para acceder a los bienes mínimos de la Canasta Básica Total (CBT) que incluye alimentos, indumentaria y servicios esenciales.

Para la Canasta Básica Alimentaria (CBA), un grupo familiar local requirió $ 4.360, según el Índice Barrial de Precios (IBP) que elaboró la filial local del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci).

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.