Scania no detiene su marcha en Tucumán: 150 nuevos empleos y 40 millones de dólares de inversión

La compañía continúa con su plan de renovación y ampliación de la dotación que inició en octubre pasado.

A pesar de la pandemia de coronavirus, hubo sectores productivos y empresas que no detuvieron su crecimiento e inversión. Es el caso de Scania que no detiene su crecimiento y sigue apostando fuerte a su planta que tiene ubicada en nuestra provincia. Tal es así que habrá una nueva inversión en dólares por parte de la compañía pensando en el futuro. 


Justamente, el director de la planta industrial, Fabio Barreto, auguró un muy buen año. “Somos la segunda planta de producción de piezas para transmisiones de nuestros productos. Eso quiere decir que tenemos una planta en Suecia y otra en Tucumán”, explicó en declaraciones radiales y aseguró que 2021 “es un año de producción récord” en nuestra provincia.

En este sentido, comentó que desde 2018 la firma tomó el compromiso de incrementar la capacidad de producción. A partir de ese año se puso en marcha una inversión de 30 millones de dólares gracias a la cual la firma pasó a producir 38 mil cajas de cambio, las cuales se exportan en un 100% a Brasil y a Europa. 

"Debido a esa estrategia podemos atender la demanda de todos nuestros clientes", afirmó. Al mismo tiempo, precisó que, en los próximos dos años, está previsto una inversión de 40 millones de dólares. "Estamos renovando todo nuestro parque de máquinas y ampliamos la dotación desde octubre", añadió y precisó que se incorporaron 150 empleados en la última etapa en la provincia.


Por otro lado, Barreto señaló que se viene desarrollando un trabajo en conjunto con las universidades con programas de pasantías. Asimismo, los estudiantes técnicos del Colegio Belgrano de Banda del Río Salí también integran este programa impulsado por la empresa. En total, en la planta que la firma posee en Colombres trabajan 640 personas, además de 120 contratistas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.