Se actualizó el mapa de la inversión y Tucumán recibirá casi el doble de lo esperado

Lo anunció el sitio web del "mapa de inversión" en Argentina, donde se puede consultar las inversiones estimadas por provincia.

Image description

El Gobierno nacional presentó el Mapa de la Inversión en Argentina, una herramienta interactiva que permite conocer en detalle el origen, destino, montos y sectores de los proyectos de negocios anunciados por compañías nacionales y extranjeras en todo el país, los cuales ascienden hasta los U$S 60.920 millones desde el 11 de diciembre hasta el 30 de abril de 2017.

El nuevo sitio, el cual será actualizado de forma mensual, fue diseñado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y detalla los 455 proyectos de inversión registrados en el período mencionado por un monto global de U$S 60.920 millones.

Según este informe, las inversiones en la provincia serían de U$S 236 millones, pero tras la nueva actualización sólo YPF invertirá una suma superior a los U$S 200 millones. lo que elevó las inversiones totales en Tucumán a 549 millones.

Las empresas que realizarán esas erogaciones son Cervecería y Maltería Quilmes, YPF, EDET, Los Balcanes SA, Albanesi, Scania, Arca Continental, Atanor y Sucroliq.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.